Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ISRAEL CORTÉS
El Ayuntamiento introduce mejoras en la contrata de la limpieza de Alicante

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, ha explicado hoy las iniciativas que ha llevado a cabo desde el mes de junio para mejorar la limpieza de la ciudad.
El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado hoy la primera reunión de la Comisión de Estudio y Análisis del Contrato de Limpieza Viaria. Un encuentro en el que el concejal Israel Cortés ha explicado las decisiones tomadas desde la llegada al gobierno municipal del Partido Popular y propuesto medidas para reforzar y mejorar el servicio.
Según explican desde el equipo de gobierno la iniciativa que ha sido "bien acogida" por el resto de grupos, a los que se ha invitado a trasladar sus propuestas y sugerencias para mejorar un pliego que debido a las "circunstancias económicas y sociales del momento en el que se redactó todos consideran limitado. Máxime debido a los importantes cambios producidos en los últimos tiempos, como el crecimiento de la ciudad o el aumento de la actividad turística y del sector de la construcción", apuntan desde el gobierno municipal.
Israel Cortés ha expuesto cuáles han sido las iniciativas llevadas a cabo desde principios de junio, un periodo que no ha estado exento de complicaciones y problemas debido a la "herencia envenenada" dejada por el anterior gobierno tripartito. "Una Concejalía que debido a la inestabilidad política y guerras internas entre PSOE, Guanyar Alacant y Compromís ha contado con cinco concejales en sólo tres años y continuos cambios en el departamento", dstacan desde el equipo de gobierno. A ello se suma, la ausencia de informes sobre el funcionamiento del servicio, facturas sin emitir al Consorcio de la Vega Baja por cerca de un millón de euros, contenedores de orgánico sin adjudicar y una programación obsoleta, explican desde el gobierno municipal.
EL NUEVO GOBIERNO MUNICIPAL TOMA LAS RIENDAS
"A pesar de las dificultades, el gobierno del Partido Popular ha tomado las riendas de un área estratégica para la ciudad, la vida de sus ciudadanos y la imagen que proyecta a visitantes turistas, realizando numerosas mejoras en tan solo dos meses", apuntan. Entre ellas se encuentra la creación de un plan específico de limpieza en el ayuntamiento, pendiente de la dotación de estructura y refuerzo de personal correspondiente, así como la mejora de las condiciones de trabajo del equipo de inspección.
"El caso de Hogueras ha sido paradigmático al tratarse de un ejemplo de coordinación, programación y planificación, revirtiendo en unas calles más limpias y por consiguiente en la mejora de la satisfacción de los ciudadanos", recuerda Israel Cortés.
El concejal ha advertido de los retos a los que se enfrenta la prestación de un servicio que está totalmente condicionado por las condiciones del pliego. El incremento sustancial de la población animal, el crecimiento continuo de la ciudad, la actividad turística, el repunte del sector de la construcción y de obras de particulares, o el conocido como "tardeo" son algunos de los puntos que según Cortés deberían tenerse en cuenta a la hora de plantearse mejoras o modificaciones.
"La coordinación con otras concejalías y áreas del Ayuntamiento resultará clave para prestar un servicio óptimo. Entre ellas se encuentra el refuerzo de la policía para asegurar el cumplimiento de la ordenanza de limpieza, así como la coordinación con Vía Pública para la ordenación de los veladores o con Urbanismo para el control de los residuos", explica el concejal.
"El control del cumplimiento de las condiciones del pliego está siendo exhaustivo y se está corroborando su total ejecución. Otra cosa es que lo reflejado en él sea suficiente, algo que tendremos que determinar o consensuar para realizar los cambios oportunos".
Entre las primeras propuestas acordadas por la Comisión para la modificación del pliego se encuentran:
- Modificar los indicadores de calidad que ahora mismo se recogen para ganar en eficacia en el control.
- Modificar el artículo que recoge la obligación por parte de la empresa de auditar su servicio.
- Se procederá desde el propio servicio de Limpieza a realizar un estudio que complemente al servicio de inspección para que nos ayude a conocer el estado del servicio y nos ayude en la toma de decisiones.
- Se ha propuesto la inclusión del servicio de recogida y tratamiento de residuos orgánicos.
Estas primeras medidas son susceptibles de ser ampliadas o modificadas tras el compromiso por parte del gobierno municipal de recoger las propuestas del resto de grupos. Además, el edil ha anunciado la realización de inversiones por 4,5 millones de euros recogidas en el contrato y que se venía retrasando debido a la inacción del tripartido, lo cual revertirá en una mayor calidad y eficiencia de los trabajos.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156