Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
GENERALITAT
La fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy será Bien de Interés Cultural

La Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat ha decidido aprobar que se incoe la declaración de la fiesta de los Moros y Cristianos de Alcoy como Bien de Interés Cultural (BIC) y también los actos de las Embajadas y la 'Baixà' del Cristo de la Agonía de los Moros y Cristianos de Ontinyent.
Las fiestas de Moros y Cristianos de la Comunidad Valenciana fueron declaradas Bien de Relevancia Local en el año 2015 y en la orden se establecía la posibilidad de reconocer como BIC aquellos actos singulares de estas fiestas que requieren de mayor protección patrimonial por su imbricación en el acervo cultural.
La dirección general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat ha acordado proponer la declaración de BIC del conjunto de la fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy por la singularidad que esta fiesta tiene para el municipio y para el resto del mundo.
La fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy en honor a San Jorge Mártir tiene una personalidad propia desde el siglo XVI, adquiriendo a mediados del siglo XVIII las características que la definen.
Además de la recreación histórica de un episodio como es la lucha entre Jaime I y Al-azraq en el contexto de enfrentamiento militar en el antiguo Reino de Valencia del siglo XIII, los Moros y Cristianos de Alcoy tienen una transcendencia social y turística.
Su reconocimiento viene justificado por la antigüedad, la estructura y la organización popular pero también por el rigor historicista y el valor escenográfico de sus vestimentas, por ser pioneros en la creación de indumentarias especiales, por incorporar la música a los festejos e influir en la consolidación del fenómeno bandístico valenciano, por contribuir al mantenimiento de oficios artesanales y por cooperar en la conservación del patrimonio arqueológico industrial, entre otras aportaciones.
MOROS Y CRISTIANOS DE ONTINYENT
La Generalitat también ha decidido aprobar que se incoe la declaración de los actos de las Embajadas y la 'Baixà' del Cristo de la Agonía de los Moros y Cristianos de Ontinyent. Se estima que la antigüedad del texto de las Embajadas y los valores patrimoniales de estos actos son merecedores de la declaración BIC.
Las Embajadas conservan "los alardos" de época foral, representación simbólica del enfrentamiento entre las dos culturas. El texto de las embajadas, escritas por el escritor romántico J.J. Cervino en 1860, contiene un valor literario que es necesario preservar.
La 'Baixà' del Cristo de la Agonía es el símbolo máximo de la fiesta de Moros y Cristianos de Ontinyent. Es heredera directa de las salvas de honor que disparaban las milicias efectivas de época foral. Una celebración con más antigüedad que las mismas fiestas moro-cristianas y que continúan celebrándose prácticamente igual que hace 150 años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184