GENERALITAT
Alicante tendrá una sede del laboratorio especializado en servicios sociales

La Generalitat, el Ayuntamiento y la Universidad de Alicante han firmado un convenio para la creación de un laboratorio de investigación especializado en los servicios sociales.
La creación de un Laboratorio Social en Alicante convertirá a la ciudad "en el epicentro de la innovación y de la investigación en materia de servicios sociales y de inclusión de la Comunitat Valenciana". Así lo ha explicado la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, tras la firma de una Declaración Interinstitucional de colaboración con el Ayuntamiento de Alicante y la Universidad.
El documento impulsa la creación de un laboratorio de investigación especializado en los servicios sociales, "que una los conocimientos teóricos de la universidad con la práctica de las instituciones y administraciones públicas".
El proyecto de Alicante se une al constituido el año pasado en la comarca de La Ribera en Valencia con la colaboración del Ayuntamiento de Alzira, la Diputación de Valencia, la Mancomunidad de la Ribera Alta y la Universtitat de València. Está previsto también un laboratorio en la provincia de Castellón con la participación de los municipios de Benicarló y Vinaròs y la Universtitat Jaume I.
RED DE LABORATORIOS SOCIALES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Se trata de una iniciativa de la Conselleria de Igualdad para crear un Red de Laboratorios Sociales en la Comunidad Valenciana "que estudie, de manera exhaustiva y rigurosa, las necesidades sociales reales y actuales", ha indicado Oltra.
La vicepresidenta ha hecho hincapié en "la voluntad del Consell del Botànic de sistematizar, poner orden y prestigiar los servicios sociales como la cuarta pata del estado de bienestar", de manera que sea posible transformar los servicios sociales "burocráticos y asistencialistas" de anteriores legislaturas, en un modelo "coherente, sólido y efectivo al servicio de las personas".
Cada uno de los tres laboratorios estudiará los servicios sociales teniendo en cuenta las características territoriales de cada zona y diferenciando las necesidades de los municipios atendiendo a criterios de población o ubicación.
En el caso del laboratorio social de Alicante, Oltra ha señalado que será el encargado de profundizar en los servicios sociales actuales y en las necesidades reales de las grandes ciudades, "de manera que las innovaciones sociales que desarrollen se aplicarán no sólo en Alicante, sino en las ciudades con mayor población como València, Castellón o Elche".
Los tres proyectos, el de Valencia, Alicante y Castellón, tienen una dotación inicial de la Generalitat de 47.000 euros cada uno, cantidad que se irá incrementando progresivamente en los próximos ejercicios.
BARCALA DESTACA A LOS FUNCIONARIOS DE LOS SERVICIOS SOCIALES
Por su parte, el Alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha puesto en valor "el excelente trabajo que desarrollan los funcionarios de los servicios sociales", a los que ha realizado un reconocimiento público: "sois los que sostenéis el sistema e implementáis las políticas sociales municipales y un ejemplo a seguir ya que con pocos medios lográis grandes resultados siempre en beneficio de la ciudadanía".
Para el alcalde hoy se ha dado "un gran paso en la necesaria e indispensable colaboración entre administraciones públicas y la Universidad con el sello de una nueva alianza". "Es la obligación de los políticos dar soluciones a los problemas que afectan a las personas en cada momento y trabajar unidos con la máxima coherencia, rigurosidad y efectividad que el tema merece", ha señalado.
El rector de la UA, Manuel Palomar, ha destacado que desde la universidad se va a aportar "el conocimiento e investigación con el grupo de trabajo social para mejorar los servicios sociales y buscar mayores niveles de bienestar para la ciudadanía".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132