Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:44:47 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 06 de Julio de 2018

DISEÑADORES

La moda y su relación con la Comunidad Valenciana

Sin duda, la Comunidad Valenciana tiene una importante relación con la industria de la moda. España en general siempre se ha mostrado fuerte en el sector. Este año tendremos que estar atentos a una nueva edición, y ya van unas cuantas ediciones de la Alicante Fashion Week.

El jueves día 5 de octubre tendrá lugar la inauguración y diversas actividades que incluyen actuaciones de dj’s, workshops, conferencias y exposiciones entre las que el calzado será uno de los protagonistas. La Alicante Fashion Week se prolongará durante todo el fin de semana concluyendo el domingo día 8 por la tarde. Sin duda, una cita obligada tanto para diseñadores (tanto consagrados como jóvenes promesas), como empresarios, así como amantes de la moda en general.

 

Entre los diseñadores más destacados de la región, algunos de los nombres más reconocibles son los de Miquel Suay, Betto García, Francis Montesinos, Dolores Cortés, Amparo Chordá o Alejandro Resta. Entre los diseñadores alicantinos más importantes tenemos a Juan Vidal, Yvan Andreu, María Jesús Domingo, Pedro Hifalgo y Daniel Segovia, quien ha tenido gran repercusión como fundador de DEEF, firma que intenta expandir la imagen de Alicante plasmándola en prendas de ropa. Todos hemos visto referencias a Nueva York, Londres, París y Berlín en prendas y complementos. DEEF se propuso hacer exactamente lo mismo con Alicante.

 

La acogida entre los propios alicantinos a esta iniciativa ha sido fantástica. Sin embargo, el éxito está alcanzando cotas internacionales.

 

LA MODA EN LA ERA DIGITAL

 

Las tiendas online han revolucionado el mundo de la moda y el comercio digital por completo. Es verdad que la competencia es global, pero no es menos cierto que cualquier empresario local tiene una plataforma sin precedentes para lanzar su producto. La clientela potencial visto desde un punto de vista optimista es todo el mundo. Si un vendedor confía en su producto, las posibilidades de oferta están totalmente abiertas.

 

Las redes sociales y sobre todo también el fenómeno “influencer” tienen gran repercusión en el modelo de ventas moderno. Y puesto que la gente joven es generalmente la que mejor se desenvuelve en estos ámbitos, da la impresión de que la tendencia seguirá siendo así en el futuro. En España esta práctica ha tardado un poco más en implementarse que en otros países europeos, pero parece que finalmente el marketing online se ha profesionalizado en nuestro país.

 

Mucha gente suele identificar erróneamente el comercio online con el estilo casual y lo asocia exclusivamente al modelo de “compra-fácil”. Pero lo cierto es que los artículos de lujo, ya sean ropa o complementos como joyería o los los relojes de pulsera que nos presenta Chrono24, son igualmente ofrecidos y demandados en la red.

 

La industria de la moda se adapta a las nuevas tendencias y ha encontrado en el mercado digital un nicho perfecto. No hay diseñador ni tienda que se precie que no valore el potencial de ofertarse en la red.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.