Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
CANCELACIÓN DEL PLAN DE AJUSTE ALICANTE
Barcala: "los partidos tienen que retratarse, ¿quieren que bajen los impuestos o no?"

El alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), está intentando conseguir el apoyo de todos los grupos políticos del Ayuntamiento para cancelar el Plan de Ajuste al que está sometido el consistorio desde 2012. De lograrlo, el equipo de gobierno rebajaría impuestos como el IBI.
Luis Barcala enumera los beneficios para los ciudadanos de la cancelación del Plan de Ajuste.
"Primero, bajar los impuestos que pagan los alicantinos. En segundo lugar, tener las manos libres para superar las carencias de la plantilla municipal en servicios importantes, en Bomberos, Policía local, Banda Municipal de Música, conserjes, etc. Hay carencias de base en la plantilla municipal. Con ello, generaríamos empleo, sacaríamos, por tanto, oferta pública de empleo".
Por ello, el alcalde de Alicante está intentando recabar el apoyo de los grupos políticos del Ayuntamiento: PSOE, Ciudadanos, Guanyar y Compromis, además de los dos concejales no adscritos.
Hay un plazo. El Pleno para tratar la superación del Plan de Ajuste será a mediados de mes. "Los partidos van a tener que pronunciarse si quieren o no que se cancele el Plan de ajuste. Si quieren o no que haya bajada de impuestos. Son preguntas muy sencillas donde todo el mundo se va a tener que retratar".
El alcalde se muestra abierto a que los grupos planteen "sus condiciones" para otro tipo de inversiones, pero sería "incomprensible que alguna formación dijera que no" a la cancelación del Plan de Ajuste que tiene intervenidas las cuentas municipales, reitera Barcala.
"SERÍA INCOMPRENSIBLE QUE ALGUIEN DIJERA QUE NO"
"La cancelación del Plan de Ajuste se ha venido pidiendo sistemáticamente en los dos últimos años", recuerda el alcalde. "El hecho es que se presenta la oportunidad ahora y resultaría incomprensible que alguien dijera que no. Entiendo que los grupos traten de aprovechar las circunstancias para introducir reivindicaciones o plantear proyectos. Pero trataremos de sacar adelante por unanimidad dicha cancelación", señala.
"Estamos ante la oportunidad de cancelar, ya que nos hemos encontrado con una cantidad importante de dinero, que viene de la no ejecución presupuestaria arrastrada desde 2016 y 2017. Vamos a hacer del defecto virtud y nos vamos a provechar de la ineficacia de los gobiernos del tripartito y del PSOE, que no han sido capaces de gestionar el presupuesto. Ello ha generado una bolsa importante de dinero que hay que aprovechar. De lo contrario, se recaudan impuestos y el dinero de los alicantinos no sirve para nada", apunta el alcalde.
"Creemos que lo más eficiente es aplicar el dinero a la cancelación del Plan de ajuste ya que están cubiertas y garantizadas las inversiones directas y los proyectos de inversión. Y todavía queda remanente de tesorería, hay una cantidad de dinero y el tema lo hemos puesto encima de la mesa a los demás grupos", afirma Barcala. "Se ha recaudado y los alicantinos no han recibido nada"
"El lenguaje es complejo de entender, pero, aquí, los alicantinos han estado poniendo dinero, se ha recaudado y no han recibido absolutamente nada a cambio en los últimos tres años", destaca.
RECUPERAR LA SOBERANÍA MUNICIPAL
El alcalde de Alicante insiste en la idea de que tras la cancelación la ciudad recuperaría "la soberanía municipal para gestionar". "Se podrá invertir en todo aquello que haga falta realmente para Alicante", apunta.
Insiste Barcala que la formula del gobierno local del PP para que se levante el control del Ministerio de Hacienda es "utilizando el remanente de tesorería". Aclara el alcalde que la financiación externa, como plantea el portavoz de Compromís, Natxo Bellido, "no es viable, porque las Leyes de Acompañamiento no lo permiten. Esa vía no es posible. Que se deje el señor Bellido de alternativas que no existen. Es muy sencillo. O se apoya la cancelación del Plan de Ajuste o no".
* Imagen: El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto al concejal de Tráfico, José Ramón González, hoy en la sala de control de tráfico.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43