Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 11:46:58 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 22 de Junio de 2018

EXPOSICIÓN

El MARQ expondrá a partir del 5 de julio 250 piezas de arte rupestre de 19 museos

El MARQ acogerá a partir del 5 de julio la exposición "Rupestre. Los primeros santuarios". La muestra reunirá 250 piezas procedentes de 19 museos nacionales y locales. Podrá visitarse haste enero de 2019.

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) rinde homenaje a cuatro décadas de investigación, conservación y puesta en valor del arte prehistórico en la provincia con la exposición "Rupestre. Los primeros santuarios".

 

La muestra se inaugurará el próximo 5 de julio y podrá visitarse hasta enero de 2019.

 

En 1998 la Unesco incluyó el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica en su prestigiosa lista de Patrimonio Mundial. Ahora, 20 años después, el MARQ conmemora esa fecha con una exposición única.

 

Más de 800 metros cuadrados, divididos en tres salas, ofrecerán al visitante la oportunidad de profundizar en el arte rupestre tanto de la provincia como de destacados enclaves del país a través de 250 piezas procedentes de 19 museos nacionales y locales.

 

La exposición arranca con las Cuevas de Altamira para mostrar el arte Paleolítico a través de paneles y piezas de arte mueble del norte y centro peninsular, entre las que destaca el llamado Glotón del Jarama o la placa de Villalba. A esta selección se añade otra procedente de emplazamientos de la Comunitat Valenciana como la Cova del Parpalló de Gandía o el conjunto del Tossal de la Roca de La Vall d’Alcalà. Esta primera sala culmina con una potente imagen gráfica y audiovisual de los tres santuarios alicantinos: la Cova Fosca y la Cova del Reinós en La Vall d’Ebo y la Cova del Comte de Pedreguer.

 

PLA DE PETRACOS

 

La segunda estancia, centrada en el Pla de Petracos, dejará constancia de la esencia del Neolítico y del Arte Macroesquemático, un estilo único que solo se ha registrado en la provincia de Alicante y cuya representación principal son las figuras humanas y los motivos geométricos. Los calcos de los principales conjuntos prehistóricos localizados en la montaña alicantina estarán acompañados por el vaso con el orante de la Cova de l’Or, procedente del Museo de Alcoy.

 

La tercera sala concentra la documentación de más de 20 enclaves y está destinada al Arte Levantino y al Arte Esquemático que, en parte de su desarrollo, fueron sincrónicos. Este espacio exhibirá singulares piezas procedentes de distintos museos locales y nacionales, como el vaso de Costamar.

 

El diputado de Cultura, César Augusto Asencio, ha presentado hoy los detalles de esta nueva propuesta. El acto, que se ha desarrollado en el Museo  Arqueológico Nacional en Madrid, ha contado también con la participación del director de este centro, Andrés Carretero, el director técnico del MARQ, Manuel Olcina, el director gerente del mismo, José Alberto Cortés, así como los comisarios de la muestra, el director de exposiciones del museo alicantino, Jorge Soler, la arqueóloga y profesora de Prehistoria de la Universidad de Alicante, Virginia Barciela, y el director del Área de Arquitectura de la Diputación, Rafael Pérez.

 

"Rupestre. Los primeros santuarios" culminará con una evocación a la influencia del Arte Prehistórico en el Arte Contemporáneo con la obra de Miquel Barceló, Il pittore a Bologna (1983), como eje principal. En este sentido, la exposición incluye otras llamadas a la creación artística como un mural de Dionisio Gázquez y la proyección de un cortometraje dirigido por éste y por Alberto Hernández.

 

Destacan los paisajes sonoros de las salas creados por el reconocido compositor alicantino Luis Ivars y los recursos de accesibilidad dispuestos para abrir esta muestra a todos los públicos.

 

El proyecto ha contado con la colaboración de Asisa, Cajamurcia, La Caixa y Museums Partner.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.