Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 18:55:58 horas

ALICANTE PRESS Martes, 29 de Mayo de 2018

AYUNTAMIENTO

Alicante combate la plaga de pulgones de las jacarandas con insectos depredadores

El Ayuntamiento de Alicante está empleando insectos depredadores para acabar con la plaga de pulgones de las jacarandas. La Concejalía de Medio Ambiente ha duplicado los equipos de trabajo y de fumigación para combatir el pulgón en centenares de calles, plazas y parques de la ciudad.

El Ayuntamiento de Alicante está combatiendo el pulgón en parques, calles y plazas, como Lo Morant, Juan Pablo II, PAU 5 y La Marjal, así como en más de 10 colegios situados en los barrios de Babel, San Blas, Juan XXIII, el Rebolledo y el Verdegás, entre otros.

 

El estallido de población del pulgón surge en esta época del año por la floración de las jacarandas. Los pulgones chupan la salvia de las hojas y crean una melaza que recubre la planta, cae al suelo y provoca viscosidad en el entorno del árbol, tal como se puede observar estos días en Alicante.

 

La Concejalía de Medio Ambiente ha duplicado con respecto al año anterior los equipos de trabajo y de fumigación.

 

El concejal Israel Cortés explica que desde que comenzaron los trabajos de fumigación a principios de abril se han tratado más de 17.000 unidades arboladas y arbustivas entre los tratamientos de pulverización y lucha biológica con sueltas de depredadores y parasitoides, desinfectando cientos de áreas de Alicante con estos dos procedimientos de actuación y a través de productos biológicos.

 

SUELTA DE INSECTOS EN LOS ÁRBOLES

 

El primero de los tratamientos para combatir el pulgón es el llamado "Lucha biológica con sueltas de depredadores y parasitoides" que consiste en soltar estos dos insectos en los árboles para atacar directamente a estos antrópodos.

 

Los parasitoides se infiltran en el pulgón desarrollándose en el cuerpo de este huésped al que termina matando. Por su parte, los depredadores pueden dispersarse activamente en busca de sus presas, y es por ello que tienen una gran importancia como agentes de control biológico de insectos plaga como el pulgón.

 

Además, por la noche se están aplicando tratamientos de pulverización con camiones cuba de fumigación pulverizando la arbolada con mezcla de productos no químicos.

 

El concejal de Medio Ambiente explica que la pulverización se realiza con productos biológicos, menos agresivos pero respetuosos con el medio ambiente, erradicando progresivamente esta plaga.

 

La Concejalía de Medio Ambiente toma medidas preventivas contra la aparición del pulgón en determinadas épocas del año, coordinándose a su vez con la UTE de limpieza para acabar a su vez con la suciedad en las calles de la ciudad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.