Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 14:37:02 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 28 de Mayo de 2018

ALICANTE

Guanyar Alacant pide el cese de Gisbert como presidente de la Autoridad Portuaria

Guanyar quiere que todos los concejales del Ayuntamiento de Alicante se pronuncien en el próximo pleno sobre el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Antonio Gisbert. Guanyar pide el cese de Gisbert por "acusar a la Asociación de Vecinos Gran Vía Sur Puerto de practicar el 'terrorismo informativo' por sus críticas a la manipulación de graneles pulverulentos".

El portavoz del grupo municipal Guanyar Alacant, Miguel Ángel Pavón, ha anunciado hoy que va a pedir el cese del presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, a través de una declaración institucional que se debatirá y votará en el pleno del próximo jueves.

 

Pavón insta al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a cesar a Gisbert "por acusar a la Asociación de Vecinos Gran Vía Sur-Puerto de practicar el 'terrorismo informativo' por sus críticas a la manipulación de graneles pulverulentos al aire libre en el Puerto de Alicante".

 

"Nos parecen unas declaraciones absolutamente fuera de lugar que suponen un insulto a la labor altruista de una asociación de vecinos de la ciudad que lleva luchando de forma legítima contra la carga y descarga de graneles a cielo abierto desde mucho antes que llegara el señor Gisbert a la presidencia del Puerto", explica Pavón.

 

GRANELES Y DERECHO DE LOS VECINOS A LA SALUD

 

El portavoz de Guanyar Alacant destaca que esta asociación "siempre ha apostado por compatibilizar la actividad granelera con el derecho de los vecinos a la salud y a un medio ambiente adecuado, proponiendo para ello la solución tecnológica de las naves cerradas en depresión, una solución que desactivaría el conflicto social, ambiental y sanitario de los graneles".

 

Para Pavón "los derechos constitucionales de la ciudadanía a la salud y a un medio ambiente adecuado deben primar sobre cualquier interés privado, al que no pueden ni deben supeditarse".

 

Guanyar insta al Presidente de la Autoridad Portuaria, al Ministro de Fomento y a la Consellera de Medio Ambiente a que la construcción de las naves "no dependa de la voluntad de la iniciativa privada y a garantizar esos derechos constitucionales".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.