Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 11:50:40 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 21 de Mayo de 2018

MARTES 22 DE MAYO

El Aula de Teatro Clásico de la UA lleva Hécuba al Paraninfo de la Universidad

El Aula de Teatro Clásico de la Universidad de Alicante (UA) estrena el martes la obra Hécuba, de Eurípides, basada en la traducción de Juan Antonio López Férez y dirigida por Pascual Carbonell.

El Paraninfo de la Universidad de Alicante (UA) acoge el martes 22 de mayo la producción Hécuba, del Aula de Teatro Clásico de la UA. 

 

Hécuba, dirigida por Pascual Carbonell, es una historia de grandes mujeres basada en la traducción de Juan Antonio López Férez de la obra de Eurípides. 

 

La obra ha sido galardonada este fin de semana durante su preestreno en el III Festival de Teatro Amateur Clásico Prima Festum, celebrado en Garray (Soria), con el "Premio a la Mejor Obra Finalista. Trofeo Numancia".

 

La tragedia de Eurípides está ambientada en la guerra de Troya, pero contada desde el punto de vista de las mujeres. Los hombres mueren en el campo de batalla, convirtiéndose por ello en héroes, pero ellas son las que lo pierden todo, incluso su propia libertad. Hécuba es la historia de una loba, de una madre coraje que es capaz, aun cuando lo ha pedido todo, de sacar fuerzas de sus entrañas para hacer justicia.

 

En palabras del director: "Eurípides sitúa la acción de su texto en el Quersoneso tracio, junto al mar. El mar será para nuestro montaje un elemento más, un personaje más, porque vivimos en Alicante junto a un mar que también vivió el horror de la guerra, un horror y sus consecuencias que nos hacen compartir un sentimiento vivido o próximo. Porque el mal, el maltrato y el sentimiento de impotencia, los encontramos a lo largo de la historia y a la vuelta de la esquina, en cualquier lugar. Por eso el teatro griego es actual, porque trata temas universales que nunca pasaran de moda y que tocan directamente al ser humano desde lo más hondo".

 

Hécuba se representa el martes 22 de mayo en el Paraninfo de la Universidad de Alicante a partir de las 20:00 horas. La entrada es gratuita, por invitación a recoger en los puntos habituales: MIC (Información Cultural Museo Universidad de Alicante y PIC (Información Servicio de Cultura. Bajos del Paraninfo).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.