Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
LUNES 21 DE MAYO
Una Jornada reúne en Alicante a los mayores expertos en Inmunología

La Sociedad Valenciana de Inmunología reúne el lunes en la Universidad de Alicante (UA) a los investigadores con mayor proyección de esta la especialidad médica con motivo de las VI Jornadas de la Sociedad Valenciana de Inmunología.
Las Jornadas de la Sociedad Valenciana de Inmunología arrancan el lunes 21 de mayo en la sala Alfredo Orts del edificio de Óptica.
Expertos en Inmunología abordarán distintas temáticas de actualidad, relacionadas principalmente con la Inmunoterapia. Las Jornadas pretenden ser al mismo tiempo divulgativas y científicas y se dividirán en dos partes.
Por la mañana las conferencias y la mesa redonda tendrán un carácter principalmente divulgativo, centrándose en las diferentes salidas que ofrece la especialidad a los estudiantes, como son la propia universidad, el campo de la Salud o la investigación en empresas, abordando además temas novedosos en el campo de la autoinmunidad, la polémica surgida en torno a la necesidad o no de la vacunación, los avances de la nanotecnología en el campo de la Inmunología y el desarrollo de proyectos de innovación docente encaminados a facilitar la enseñanza y el aprendizaje de la disciplina.
Por la tarde se abordarán las últimas novedades relacionadas con la inmunoterapia, en cuestiones tales como la infertilidad asociada a fallos en el sistema inmunológico, las inmunodeficiencias o el cáncer.
Entre los ponentes que participan destacan la catedrática de Inmunología de la Universidad de Vigo, África González, que abordará la temática titulada "Nanotecnología e inmunología: de la idea a la empresa". Margarita del Val, jefa del Grupo de Investigación de Inmunología del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del CSIC, protagonizará una ponencia sobre "Vacunación: ¿un tema médico y social?
La "Autoinmunidad: procesamiento de autoantígenos, péptidos e inmunodominancia" será el tema que abordará Dolores Jaraquemada, catedrática de Inmunología de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Alfredo Corell, catedrático acreditado de Inmunología de la Universidad de Valladolid hablará sobre "Inmunomedia: los estudiantes en el epicentro del aprendizaje".
Ya por la tarde, José Miguel Sempere, catedrático de Inmunología de la Universidad de Alicante y presidente de la Sociedad Valenciana de Inmunología introducirá la cuestión "Inmunoterapia. ¿Dónde estamos y adónde vamos?
A continuación, la investigadora principal del Grupo de Inmunoterapia e Inmunología Tumoral del Instituto de Oncología del Vall Hebron, Alena Gros, presentará la ponencia "Hacia una inmunoterapia personalizada dirigida al mutanoma". Ana de Andrés, facultativo especialista del Hospital Universitario Ramón y Cajal se referirá a la "Inmunoterapia y fertilidad" y el catedrático de Inmunología de la Universidad Complutense de Madrid, José Ramón Reguero, será el encargado de cerrar la serie de ponencias abordando la "Terapia actual y futura de las inmunodeficiencias".












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156