Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 22:52:16 horas

REDACCIÓN Lunes, 30 de Abril de 2018 1

PLURILINGÜISMO

El PP insta a Puig a cesar a Marzà o será cómplice de la "deriva radical" del conseller

El Partido Popular de la provincia de Alicante considera que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig (PSOE), es “cómplice de las políticas lingüística del conseller Vicent Marzà (Compromís) si no le cesa de inmediato”.

La vicesecretaria de Políticas Sociales del PP de la provincia de Alicante, Loreto Cascales, considera que “es inasumible” el puesto del conseller de Educación tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana que sostiene que el contenido del decreto de plurilingüismo se mantiene en la actual ley de educación aprobada en febrero.

 

“No podemos consentir que haya un Consell que se salte de continuo las leyes estatales y la Constitución española”, afirma Cascales, “y menos que sea el presidente de todos quien lo permita por no ejercer la autoridad que tiene”. La dirigente popular entiende que Puig, del PSOE, “no puede ser rehén de una formación nacionalista como Compromís por miedo a una crisis de gobierno”.

 

Los populares entienden que “es urgente cambiar esta deriva radical de manera inmediata para que los niños puedan entrar en el próximo curso escolar con un modelo educativo claro y en igualdad frente a los tres años de caos que dejan Marzà y Puig”.

 

CAMBIAR AL CONSELLER DE EDUCACIÓN

 

Para ello, “es imprescindible cambiar al conseller de Educación y su equipo directivo en favor del diálogo con la comunidad educativa y el resto de formaciones políticas para consensuar una verdadera ley que prepare a nuestros hijos para el futuro”.

 

Cascales asegura que “la obsesión nacionalista de este Consell, impulsada por Compromís y sostenida como propia por el PSPV, ha sido siempre apartar al castellano de la escuela para construir después un relato nacionalista y favorecer el valenciano”.

 

El fallo del TSJ es “palmario por cuanto reconoce que discrimina una lengua en favor de otra cuando el Partido Popular siempre ha apostado por la igualdad de ambas y la libertad de las familias”.

 

La sentencia asegura que el decreto “ha supuesto la eliminación de la opción del castellano en la mayoría de los centros sostenidos con fondos públicos”, lo que entiende la dirigente popular que no es más que “poner negro sobre blanco las afirmaciones que ha sostenido el Partido Popular y las asociaciones de padres”.

Etiquetada en...

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

  • Ciudadana de GVA - plurilingüe!

    Ciudadana de GVA - plurilingüe! | Viernes, 10 de Agosto de 2018 a las 15:21:24 horas

    Por supuesto que es cómplice del desastre de la política lingüística actual en enseñanza y en administración pública! Y con lo que cuentan es con una nueva alianza política en 2019; también con el hecho de que PP no es capaz aun de pactar con Ciudadanos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.