Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Viernes, 16 de Marzo de 2018

LUIS BARCALA

El PP anuncia que presentará una moción de censura en el Ayuntamiento de Alicante

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, ha anunciado hoy la decisión del Grupo Popular de impulsar una moción de censura ante la situación “insostenible” que se vive en el consistorio alicantino.

El PP tiene intención de presentar una moción de censura en el Ayuntamiento de Alicante, gobernado desde el mes de noviembre por únicamente los seis concejales del PSOE tras abandonar Guanyar y Compromís el tripartito.

 

El portavoz del Grupo Popular ha anunciado hoy que han tomado la decisión ante la situación judicial del alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, con dos procedimientos en marcha; y el “desgobierno” y “paralización” del Ayuntamiento que ha generado su negativa a dimitir. La medida es respaldada por la dirección provincial y regional del Partido Popular.

 

Barcala ha realizado estas manifestaciones en una rueda de prensa junto con todos los concejales del PP alicantino y en presencia del coordinador general provincial, Rafael Candela.

 

El PP va a abrir de forma inmediata una ronda de conversaciones con todos los grupos municipales y los concejales "que quieran plantear una alternativa de gobierno". "Apelamos a su sentido de la responsabilidad y a su compromiso con la ciudad, y pedimos valentía para sacar a Alicante de este pozo oscuro", ha apuntado Barcala.

 

El portavoz popular ha reconocido que "en estos momentos" el PP no tiene los votos suficientes para que la Moción de Censura prospere. "No vamos a engañar a nadie, pero estamos dispuestos a dar un paso al frente y a invitar al resto de formaciones políticas a que se posicionen para evitar que Alicante desaproveche el último año de legislatura", ha dicho.

 

"En esa dirección les vamos a presentar un documento con medidas a ejecutar durante el último año de legislatura, con nuestras propuestas pero que va a estar abierto a las aportaciones del resto de concejales a título individual o colectivo para sumar una alternativa", ha dicho.

 

LLAMAMIENTO A LOS CONCEJALES DE CIUDADANOS

 

El PP hace un llamamiento especialmente a los concejales de Ciudadanos, y a los PSOE "que están en clara disconformidad" con el alcalde. "Instamos también al resto de concejales de otros partidos a que apoyen esta alternativa de gobierno para que los alicantinos no sigan padeciendo esta situación, porque habrá que ver si Pavón está dispuesto a acatar todas las condiciones que le impone Echávarri".

 

"Instamos a Cs a que determine qué prefiere para Alicante si un gobierno de PSOE con los nacionalistas valencianos de Compromís, dirigido desde el Botànic, o un gobierno donde tengan la opción de aportar y sacar a Alicante de la situación en la que se encuentra con este gobierno". "No creemos que Ciudadanos deba dar la espalda a los miles de votantes del Partido Popular que confían en un proyecto de gobierno desde la moderación", ha reiterado Barcala.

 

"Sabemos que es difícil, pero la gravedad de la situación institucional de Alicante requiere de la responsabilidad de los representantes públicos", ha explicado el portavoz del PP.

 

"Lo primero que queremos dejar claro es que la alternativa a Echávarri no puede ser más imposiciones de Echávarri", ha afirmado Barcala. "Son tantos los deseos de la izquierda de que no gobierne el PP, que aquí no está gobernando nadie y eso es lo que está ocurriendo ahora: que no hay gestión de ningún tipo y lo estamos viendo todos y lo está diciendo la gente en la calle".

 

"Las opciones de reeditar tripartitos, bipartitos o minigobiernos socialistas en solitario nos parecen absolutamente descabelladas y fracasadas, porque aunque el alcalde es el principal responsable de la pésima gestión realizada, el resto de concejales de gobierno cuentan hasta le fecha de un bajísimo nivel de ejecución de los presupuestos, cercano al 50%", ha destacado.

 

BARCALA: "SITUACIÓN JUDICIAL INSOSTENIBLE DEL ALCALDE"

 

Barcala ha asegurado que las opciones que se barajan "a gusto del actual alcalde, que está en una situación judicial insostenible, no son una solución a la altura de lo que necesita la ciudad en estos momentos y con tres años perdidos absolutamente".

 

"Si el Partido Popular hiciera sólo cálculos electorales esperaríamos a que la situación municipal continuara degradándose aún más hasta junio de 2019, pero no podemos esperar a que Alicante siga en esta situación", ha explicado.

 

"Alicante ni puede ni debe ceder al chantaje de un alcalde doblemente procesado, y al que el PSOE ha dejado caer, y que quiere imponer a su candidato a la Alcaldía e, incluso, definir el tipo de gobierno que debe tener esta ciudad", ha destacado Barcala.

 

"En estos momentos, la ciudad está a la espera de que el PSOE abra un periodo de negociación para conseguir apoyos, mientras su gobierno se desmorona, y eso es injustificable", ha añadido.

 

APOYO A LA MOCIÓN DE CENSURA

 

El líder popular invitado a todos los grupos políticos a apoyar esta Moción de Censura "con un programa de gobierno en el que todos puedan participar y que sería consensuado con todos". "No buscamos ningún protagonismo sino sacar a la ciudad de la situación en la que está porque Alicante no puede esperar a otra alternativa de este gobierno fracasado".

 

"La gente nos está pidiendo un cambio a la situación política actual del Ayuntamiento, y que Alicante no puede seguir así es un comentario que está en la calle", ha destacado Barcala.

 

"El Partido Popular hace esta propuesta y se postula para liderarla, por responsabilidad política porque el PP fue el partido más votado por los alicantinos y es el mayoritario en la corporación". Además, explica Barcala, "recibimos el mandato de las urnas de trabajar por defender el proyecto de ciudad de los miles de los alicantinos que nos apoyaron".

 

Barcala ha defendido la propuesta del PP para la ciudad de Alicante. "Apelamos a todos los grupos para que la apoyen de forma mayoritaria o en todo caso que definan qué iniciativa tienen para Alicante para finalizar la legislatura".

 

"La ciudad necesita un plan de choque de limpieza, un plan de inversiones en los barrios, impulsar el nuevo PGOU y una nueva política turística, así como impulsar las políticas sociales y vecinales, entre muchas más cosas".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.