Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
CAMPUS UA
La Universidad de Alicante reúne en un congreso a expertos en turismo

La Universidad de Alicante (UA) acoge el jueves y viernes próximo el Congreso Internacional de Sociología y Antropología del Turismo. Los expertos abordarán, entre otras cuestiones, las repercusiones sociales y culturales del turismo.
Más de 200 personas de 12 países participarán en el Congreso Internacional de Sociología y Antropología del Turismo, que se celebrará el jueves y viernes en la Universidad de Alicante.
Las 240 comunicaciones presentadas para el Congreso se distribuyen en los 12 grupos de trabajo creados, entre ellos Turismo, deporte y eventos, Turismo espiritual, Turismo y alimentación, Turismo y patrimonio cultural, Turismo y medio ambiente, Turismo, gobernanza y desarrollo local, Turismo, innovación y tecnología y Nuevas tendencias del turismo.
Tres simposios tratarán temas de especial interés para los investigadores; el primero, "Retos para la investigación social del turismo en Latinoamérica", contará con la participación de Nora Bringas, presidenta de la Academia Mexicana de Investigación Turística; Ernest Cañada, coordinador de Alba Sud; Marisela Pilquimán, del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas, Universidad de Los Lagos (Chile); y Rodrigo González, subdirector de Ceplades Turismo (Argentina).
El segundo simposio será el "Coloquio interdisciplinar", en el que estarán implicados profesores de las áreas de Economía, Antropología, Sociología, Geografía y Ciencia Política, y participarán Jordi Gascón, del Departament d'Història de l'Art i Història Social de la Universitat de Lleida; Ana Ramón, del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante; Pablo Rodríguez, del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna; María Velasco, del Departamento de Ciencia Política y de la Administración II de la Universidad Complutense de Madrid; Fernando Vera, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la UA.
Un taller con los directores de las revistas científicas de investigación en Turismo, "Taller: orientaciones prácticas para publicar un trabajo de investigación social en turismo", es el último de los simposios, dirigido a mostrar a quienes están investigado, dónde pueden publicar.
Dos mesas se sucederán en la presentación del Congreso, prevista para el 1 de marzo a las 10:00 horas; la primera contará con la intervención de María José Pastor, directora del Departamento de Humanidades Contemporáneas de la UA; Raúl Ruiz, director del Departamento de Sociología I de la UA; y Elena Nájera, vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA. La segunda tendrá como intervinientes a Agustín Santana, Antón Álvarez Sousa, presidentes del comité científico, y Alejandro Mantecón, presidente del comité organizador.
Raquel Huete, directora general de Turismo de la Generalitat Valenciana, y los presidentes del comité científico, Antón Álvarez Sousa y Agustín Santana, clausurarán el Congreso el viernes 2 a las 19:00 horas.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115