Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
SEGURIDAD INFORMÁTICA
La Generalitat se blinda contra los ciberataques

La Generalitat ha activado un nuevo sistema para la identificación de ciberataques. El sistema, presentado en Hamburgo, permite duplicar las detección de alertas diarias al pasar de una media cercana a las 500.000 hasta casi un millón.
La Generalitat Valenciana ha reforzado sus mecanismos de protección ante eventuales ciberataques con un nuevo blindaje informático dado a conocer en Hamburgo en el marco del Congreso TF-CSIRT & FIRST Regional Symposium, uno de los mayores eventos sobre ciberseguridad que se celebran anualmente.
El nuevo sistema permite duplicar las detección de alertas diarias al pasar de una media cercana a las 500.000 hasta casi un millón. La Administración valenciana superó hace meses la crisis del Wannacry,
La capacidad para multiplicar la identificación de amenazas probables ha sido posible gracias a importantes cambios en la infraestructura y en el software que controla el sistema central instalado en el Centro de Seguridad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CSIRT-CV), adscrito a la dirección general de TIC, de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico.
Hasta ahora, el centro valenciano contra ciberataques, que opera con el apoyo técnico de la empresa S2 Grupo, realizaba estas funciones de vigilancia a través de un único nodo centralizado. Ahora trabaja mediante una red de servidores que actúan en paralelo para aumentar y optimizar la potencia de cálculo, a la vez que se utiliza un novedoso modelo de organización de las alertas mediante técnicas utilizadas en big data, que permite búsquedas más complejas, rápidas y eficaces. Toda esta nueva tecnología ha sido integrada dentro de la suite de herramientas eMas-SOM, desarrollada por S2 Grupo, que está totalmente operativa en CSIRT-CV.
El congreso, que el año pasado tuvo lugar en Valencia, es un punto de encuentro para los equipos de respuesta a incidentes de todo el mundo. Además de compartir información sobre incidentes de seguridad y herramientas para combatir el cibercrimen, el evento permite mejorar la coordinación y respuesta global frente a las amenazas tecnológicas que acechan a administraciones, ciudadanos y empresas de todos los tamaños.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141