Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

ENRIQUE VILA
ENRIQUE VILA Domingo, 05 de Noviembre de 2017

El Proverso

A la luz de una preciosa luna, llena hasta rebosar, se me plantea la duda de si es la misma para todos. Harto de comprobar la facilidad con que, algunos, tuercen la realidad a su antojo y arriman ascuas a sus sardinas. Saturado y asqueado, sigo indicaciones del de Bergerac:

 

“(…) Tener la mirada firme/ la voz que robusta vibre/ andar sólo, pero libre/ Ponerte, si ello te place/ el sombrero de través/ por un sí o un no, batirte/ hacer versos o aburrirte (…)”:

 

Harto de decirlo en prosa

y no hagáis puñetero caso,

al soneto le doy hoy paso

a ver si así cambia la cosa.

 

A ver si ya os queda claro

que los que os sostenemos

no queremos más memos,

inútiles con total descaro,

 

que enfrentan la bandera,

la de España y la catalana

que de cualquiera manera

 

mas que prima es hermana

a la que un cuñado vocera

coloca en inútil tangana

 

que solo a él aprovecha,

mientras la gente, dormida

despierta así desasistida

por la irreparable brecha

 

por los lerdos provocada

sentados en sus sillones

donde y entre algodones

ven cómodos la algarada.

 

Sois sepulcros blanqueados

por fuera, por dentro feos

con destino ser desalojados

 

como fueron los fariseos

comerciantes en Sagrado,

fe en nada, de todo ateos.

 

 

 

En este claro momento

de hondísima zozobra

cuando el lamento sobra

ante tan gran esperpento

 

Es conveniente recordar

la sapiencia del clásico

como el elemento básico

que se pretende olvidar

 

y que con tanto acierto

define el comportamiento

del director del concierto

 

que viene y dice lo siento,

prefiero régimen abierto

a tomar banquillo asiento.

 

 

Es por tanto adecuado,

en las fechas presentes

recordar a los ausentes

antes de haber olvidado

 

sus gestas y sus hazañas

y su sin par pundonor

al proceder con valor

a defender las Españas.

 

Pero vaya por delante

la profunda repulsión

por quien fue almirante

 

del intento de sedición

y del ridículo desplante,

el valeroso Puigdemon.

 

 

Pero es más que evidente

que si de algo tu careces,

aunque lo implores y reces,

es de la sangre caliente

 

que tenemos en España

para mirarle al miedo

y decirle aquí me quedo,

por deber y por entraña.

 

Por honor y compromiso

A quien, aún engañado,

creyó a pesar del aviso

 

en crear un nuevo Estado

y en hacer caso omiso

a lo que viene legislado.

 

 

Id y luchad hijos míos

por nuestra independencia

que yo con suma paciencia

desde Bélgica os doy bríos.

 

Nunca cedáis al opresor

que yo en cuerpo y alma

os pido ausencia de calma

y al sonido del segador

 

mantened alta la tensión

contra ese cruel Estado

que amenaza mi pensión

 

y del que me he fugado,

escabullido cual ratón,

con queso en boca pillado

 

Para clásicos los Juanes

sea el insigne Borbón,

que renuncia sucesión

para evitar desmanes,

 

o el del magno Zorilla

que por todos los Santos

llena teatros de espantos

desde la contraria orilla.

 

Es digno comportamiento

con nada o muy poco que ver

con quien pegado al asiento

 

escapa para no defender,

y muestra acobardamiento,

por lo que pudiera perder.

 

No merecen ni respeto,

ni loas ni vanaglorias,

pues todas tus historias

me las echo yo al coleto.

 

 

Nadie jamás ha robado,

nadie nunca os desprecia,

por contra aquí se aprecia

a la gente del condado.

 

A quien tu y otros mentís

para obtener el beneficio,

en contra de lo que sentís

 

y del enorme sacrificio

cuando cual rata partís

para conservar el oficio

 

 

Poco queda por decir

salvo que pronto acabe

pues el incendio no sabe

cuando se ha de extinguir,

 

y mientras siga ardiendo,

y humo entrando en ojos,

van quedando los despojos

que acabaremos cosiendo.

 

Dejad ya de tanto llorar

por la ley haber aplicado,

y poneos ya a reparar

 

todo el daño causado

para juntos poder andar

todo lo ya desandado.

 

Sacad presto los cachorros

de la jaula de la calle

antes de que esta estalle

y se calienten los morros.

 

Que vuelva la normalidad

a nuestras vidas errantes

para que volvamos antes

a ser próspera sociedad

 

que en diversidad unida

nunca jamás repitamos

la experiencia ya vivida.

 

Que nunca otra vez seamos

la población dividida

del gran país que amamos.

 

 

Y en llegando a este renglón

tengo que pedir perdón

al sin igual D. Francisco

y al de la Barca, Calderón.

Nunca fue mi intención

alcanzar el tan alto risco

sino como dijo Edmond

en su inmortal Cyrano

hacer un ejercicio sano,

y contento con mi trabajo

quedarme mucho más bajo.

 

 

Enrique Vila (aficionado en prácticas)

 

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.