Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 20:54:19 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 04 de Octubre de 2017

AVE

Puig reclama en Madrid "concreciones" para el Corredor Mediterráneo

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) organizó el martes en Madrid el encuentro por el Corredor Mediterráneo. Antes de participar en este foro el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, pidió "acelerar más" el proyecto.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, reclamó ayer en Madrid (en la imagen) "concreciones" que confirmen la voluntad política del Gobierno central por impulsar el Corredor Mediterráneo. "Si que es verdad que no hay ninguna restricción económica, pedimos es que, por ejemplo, la conexión con Alicante se avance y haya concreciones en esa voluntad políticas", destacó Puig, quien también lamentó que "se ha perdido mucho tiempo".

 

Puig realizó estas manifestaciones antes de participar en el encuentro por el Corredor Mediterráneo organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) en Madrid. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, participó en el encuentro, junto al presidente de AVE, Vicente Boluda; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell.

 

Está previsto que hoy miércoles Puig y De la Serna mantengan un encuentro en el que se abordará la denominada Agenda Valenciana de Infraestructuras que, además del Corredor, incluye actuaciones pendientes en carreteras y ferrocarriles de la Comunitat Valenciana.

 

El jefe del Ejecutivo valencianp valora la actitud del actual Gobierno central y admite que existe un "mejor clima" y una "versión del diálogo mucho más positiva que en la época anterior". No obstante, pide que se inicien acciones cuanto antes.

 

El encuentro, convocado bajo el lema "Una realidad inaplazable", fue el mayor acto en demanda del Corredor Mediterráneo celebrado hasta la fecha, puesto que contó con la presencia de cerca de 1.500 empresarios y diferentes representantes de la sociedad civil, unidos para reivindicar este infraestructura ferroviaria.

 

Ximo Puig insiste en que el Corredor representa una infraestructura "no solo para las comunidades del arco mediterráneo ni para España", sino que se trata de un "un proyecto Europeo".

 

Está previsto que el martes 10 de octubre Puig viaje a Bruselas para participar en el Comité de las Regiones, donde trasladará su apoyo a los corredores europeos y reclamará para ellos una "financiación adecuada por parte de la Comisión Europea".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.