Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 14:37:02 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 21 de Septiembre de 2017

TURISMO

Los empresarios alicantinos rechazan la tasa turística, impulsada por el PSOE y Podemos

La Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) rechaza de plano implantar una tasa turística en la Comunidad Valenciana. Así lo ha acordado hoy la patronal alicantina en una reunión en la que han participado las más importantes organizaciones del sector.

Los empresarios de la provincia de Alicante no quieren que se grave a los turistas que visitan la Comunidad Valenciana y rechazan de plano la implantación de una tasa turística, una iniciativa aprobada recientemente en Les Corts por Podemos y Compromís, con la abstención del PSOE y Ciudadanos y el rechazo del PP.

 

La Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) ha firmado un manifiesto con 20 puntos en el que se opone a la aplicación de la tasa turística en la Comunidad Valenciana. El documento se ha aprobado en una reunión de trabajo (imagen inferior) en la que han participado miembros de Cepyme, Facpyme, Hosbec, la Asociación de Campings de Alicante, APHA, la Asociación de Hoteles Alicante Sur, APHEA y Coepa.

 

Los empresarios alicantinos consideran esta tasa un impuesto más que añadir a la "gran presión fiscal" que sufren las empresas y ciudadanos de la Comunidad. Además, destacan que no es una tasa turística, sino que únicamente grava al alojamiento hotelero y el reglado, y que fomenta la economía sumergida. Los asistentes se han mostrado también preocupados por las consecuencias en el consumo complementario de los turistas que puede tener este impuesto, además de recalcar que la región valenciana es la que menor ratio de gasto por turista tiene.

 

COEPA considera que la tasa restará competitividad a la Comunidad Valenciana frente a otros destinos nacionales competidores como Andalucía, Murcia y Canarias, "donde no existe ningún tipo de impuesto de estas características". A este hecho, hay que sumar que tanto Turquía como Egipto han vuelto al mercado y quieren recuperar al público europeo, apuntan desde la patronal alicantina.

 

El documento presentado destaca el agravio comparativo que supone poner esta tasa y no imponer otras a otro tipo de actividades que "también producen daño medioambiental", además de tener dudas sobre la finalidad de dicho impuesto.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.