Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ANIVERSARIO
Universidad de Alicante: 20 años formando generaciones de matemáticos

Con motivo del vigésimo aniversario de la creación de los estudios de Matemáticas en la Universidad de Alicante (UA), el campus celebra el lunes y martes de la próxima semana un amplio programa de actividades.
El Salón de grados Alfredo Orts de la Universidad de Alicante (UA) acoge el lunes y martes próximo la celebración del vigésimo Aniversario de la creación de los estudios de Matemáticas en la UA.
El programa de actos incluye conferencias como "Una matemática en la industria aeroespacial", "Las matemáticas de la pequeña célula humana y del vasto sistema solar" y "Por fin soy matematic@, ¿y ahora qué?: Matemáticos fuera de la enseñanza".
Una veintena de académicos y profesionales que cursaron Matemáticas en la UA, y ahora regresan a ella procedentes de muy distintos ámbitos profesionales, impartirán charlas divulgativas sobre sus respectivas áreas de investigación o de trabajo. Consultoría, finanzas, análisis de datos, gestión empresarial, ingeniería y docencia, son algunas de las actividades que están desarrollando en España y otros países como Reino Unido, Brasil y Bélgica.
SALIDAS PROFESIONALES
El 20 Aniversario de los Estudios de Matemáticas en la UA va a mostrar algunas de las principales salidas profesionales de los egresados de los estudios de Matemáticas a lo largo de los 20 años que han transcurrido desde su creación en la UA.
El rector de la UA, Manuel Palomar, participará en el acto de presentación que se desarrollará a las 09:00 horas del lunes 11 de septiembre; en la misma mesa le acompañarán Antonio Gil Olcina, rector honorario de la UA; la profesora Ana Laguna Pérez, quien acudirá en representación del equipo rectoral que logró la creación de la Licenciatura en Matemáticas en septiembre de 1997; el decano de la Facultad de Ciencias, Luis Gras García; y María José Nueda Roldán, coordinadora del Grado en Matemáticas.
La divulgación científica de matemáticas es una de las facetas a las que se dedican seis de los ponentes de estos dos días: Alma Luisa Albujer Brotons, de la Universidad de Córdoba; Carlos Casorran Amilburu, de la Université Libre de Bruxelles; Francisco Javier Aragón Artacho, José Vicente Pérez y Juan Matías Sepulcre, de la UA; y Pedro Antonio Martínez Ortiz, de la Conselleria d'Educació.
Todos ellos han participado en los libros de divulgación Las matemáticas de nuestra vida y El secreto de los números, publicados a través del Servicio de Publicaciones de la UA, y promocionados por el grupo de divulgación DiMates.
El comité organizador está formado por los profesores Francisco Javier Aragón Artacho y Juan Matías Sepulcre Martínez, ambos del Departamento de Matemáticas, y José Vicente Pérez, del Departamento de Fundamentos del Análisis Económico.
*Imagen: Charla divulgativa en una visita de alumnos de Secundaria a la Universidad de Alicante (UA) / Roberto Ruiz. Taller de Imagen (FGUA).












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156