Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 16:54:54 horas

JORGE BRUGOS Martes, 05 de Septiembre de 2017

Apoltronamiento

La RAE define el termino Conservador como: “Persona partidaria de mantener los valores políticos, sociales y morales tradicionales, oponiéndose a reformas o cambios radicales en la sociedad”. Un inmovilismo y miedo a la innovación, a lo distinto, a lo que no está establecido, que lleva al atraso de las naciones y al estancamiento.

 

Apalancamiento en el que se encuentra el ejecutivo de Mariano Rajoy, es sabido el arte que tiene el Presidente en marcar los tiempos, o, mejor dicho, en tomarse su tiempo. En lugar de actuar, se queda de brazos cruzados esperando a que el transcurso de los acotamientos solucione los problemas o cambie las cosas. Una desconfianza a la evolución o en sí mismo, que lleva a prolongar en el tiempo medidas fundamentales, causando expectación y desconcierto.

 

En cuanto alguna formación, como es el caso de Ciudadanos, con su propuesta de instituir una ley para la limitación de los mandatos del Presidente a dos legislaturas, estos lo rechazan de forma contundente. Una proposición que no es del agrado de la bancada Popular. Un sector conservador, que como he dicho, tiene miedo de los cambios, todo lo que suponga romper con lo establecido carece de cabida en sus esquemas. Buscan cualquier impedimento para excusarse y no llevar a cabo las medidas revolucionarias. Ahora, como sucedió en anteriores ocasiones, cuando lo que se pretendía era modificar la figura del aforado aboliendo esta garantía, el Presidente de Gobierno se escuda en la necesidad de realizar una gran reforma de la carta magna para llevar a cabo la limitación de mandatos. Reforma que se debe ejecutar, pero no es de tal magnitud, sino de un mero artículo. Y aunque se tratase de una gran modificación… ¿Qué problema hay? ¿Acaso los diputados no están en el Congreso para hacer reformas? 

 

Los ciudadanos no solo queremos a los parlamentarios para que asistan a comisiones o para que se luzcan con su piquito de oro en la tribuna de oradores… También confiamos en ellos para llevar este tipo de iniciativas. Medida, que, es beneficiosa en materia de regeneración y trasparencia. Acabar con el apoltronamiento erradicando la perpetuidad en la butaca. 

 

El hombre es un animal de costumbres. Cuando un gobernante ocupa la poltrona, en la mayoría de las ocasiones vela por los ciudadanos, este es consciente del porqué, por quien y para qué ha sido elegido. Tiene los pies en el suelo, sabe que del mismo modo que ha ascendido al poder puede hundirse en el abismo si no cumple las expectativas. Con el paso del tiempo, como consecuencia de la naturaleza humana, el gobernante se acostumbra al sillón, se siente cómodo, lo ha hecho suyo, quiere perpetuarse en el poder. A olvidado su sino, el tiempo lo ha corrompido, ya no se pregunta las razones por las que está sentado en el trono. Su objetivo, sus promesas, se han desvanecido. Ya no importan los ciudadanos, solo él, sus intereses, sus planes después de la política, las puertas giratorias, su sueldo vitalicio… El yo ha fagotizado al ellos, a los ciudadanos.

 

Limitación de mandatos que no solo es necesaria, es imprescindible. Como dijo Montesquieu, “El poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente”. Ley que debería haber sido creada hace ya tiempo. Norma que Mariano Rajoy no quiere aprobar porque quiere seguir en el sillón, viviendo en la Moncloa. Sentado, como siempre ha estado, sin hacer nada. Esperando a que pase el tiempo, una época, que, de aprobarse la proposición de ley planteada por Ciudadanos, se le está acabando. Su estancia en la Moncloa se terminará, tendrá que hacer mudanza.  

 

*Jorge Brugos es coordinador de Comunicación de Ciudadanos en Alicante Capital.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.