Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 16:54:54 horas

PASCUAL ROSSER LIMIÑANA Sábado, 02 de Septiembre de 2017 1

GASTRONOMÍA

Alicante, ciudad del arroz

Por todos es sabido que la mejor paella del mundo se hace en Valencia. También todos los amantes de la buena mesa saben que el mejor arroz del mundo se cocina en Alicante y en la Costa Brava en Cataluña. Valencia no cocina el arroz igual que en las otras zonas mencionadas. Recuerdo degustar un arroz negro espectacular en Cadaqués hace unos años y otros no menos destacables en Palamós ó en Blanes.

 

Pero que diga yo lo del arroz y Alicante, un alicantino convencido, no tiene mucho valor. Mejor veamos qué opinan grandes cocineros españoles que alaban las recetas alicantinas donde el arroz es el protagonista. Ferran Adriá dijo su famosa frase: “Alicante y su provincia es uno de los lugares donde mejor se come del mundo”. No es el único cocinero de renombre que se refiere así a nuestra cocina. Martín Berasategui manifiesta que “la gastronomía alicantina tiene mucho más calado y riqueza de la que la mayoría de la gente piensa”: y de los arroces de Alicante indica que “son historia viva, han sabido preservar costumbres, además de sabores, texturas, aromas y colores ancestrales, respetando un mundo de sensaciones propias de una tierra y naturaleza excepcionales”.

 

Le invito a que me acompañe a un recorrido por la provincia de Alicante donde citaré algunos de estos templos de la buena cocina donde el arroz es el protagonista, sin olvidarnos del caldero de la isla de Tabarca en Casa Gloria. Empezamos esta ruta desde Alicante con arroz a banda en el Dársena; arroz con magro y verdura, en el Nou Manolin; arroz del señoret, en El Maestral; arroz con pulpo y gambas, en El Chaflán; arroz caldoso con judías en La Taberna del Mar, en Banimagrell; arroz caldoso con raya, en Els Besons, en Campello; arroz caldoso de bacalao y coliflor en Casa Grau en Jávea; arroz en costra en El Palmeral, en Elche ó en El Cruce, en Orihuela; arroz al horno en El Trestellador, en Benimantell ó en Ta Casa, en Benissivá; arroz con conejo y caracoles, en Casa Paco Gandía, en Pinoso;...

 

Hay mucho más por nombrar pero cuento aquí mi propia experiencia que me viene ahora a la memoria. Y les aseguro que disfrutamos de gustosas recetas, todas acompañadas de un buen vino y una larga tertulia.

 

Por todo esto y por mucho más, “Alicante es la ciudad del arroz”. El Ayuntamiento de Alicante ha registrado a nivel mundial esta marca como un nuevo icono de promoción turística.

 

*Pascual Rosser Limiñana es escritor en su tiempo libre, autor de tres libros, el último una novela corta titulada "Más allá del horizonte".

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

  • Nacho

    Nacho | Miércoles, 06 de Septiembre de 2017 a las 20:13:01 horas

    Yo he comido varias veces en chaflán y la verdad que está todo muy bueno , el arroz es espectacular y antes del arroz tomamos marico y buenísimo . La calidad precio estupendo , ahhhh y un buen vino, os animo a probarlo los camareros encantadores luego el jefe nos invitó a una compita jeje

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.