Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
DECRETO DE PLURILINGÜISMO
Marzà insiste en aplicar su política lingüística pese a los reveses judiciales

El Consell ha aprobado hoy un decreto ley para aplicar este curso el plurilingüismo a los alumnos de tres años. La decisión llega después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana declarase en julio la nulidad parcial del decreto de Plurilingüismo, impulsado por el conseller Vicent Marzà. El TSJ esgrimió, entre otros argumentos, que el decreto discriminaba al alumnado que elegía la educación mayoritariamente en castellano.
El Consell insiste en aplicar en los colegios su política lingüística, primando la enseñanza en valenciano, pese al reciente dictamen en contra del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana. El Consell ha aprobado hoy un decreto ley que sortea la sentencia judicial para aplicar su propuesta lingüística el curso 2017-2018 al alumnado de tres años y a los de las aulas experimentales de dos años. El resto de las alumnas y alumnos continuará como en el curso anterior.
La decisión llega después de que a finales del mes de julio el TSJ de la Comunitat Valenciana declarase la nulidad parcial del llamado decreto de Plurilingüismo, una decisión que llenó de incertidumbre a las familias y a los propios colegios y profesores porque la elección de centro se había hecho precisamente teniendo en cuenta el modelo lingüístico, que estipulaba las horas concretas de valenciano, castellano e inglés.
El conseller de Educación, Vicent Marzà (en la imagen junto a Mónica Oltra), ha explicado que el objetivo del Consell es que los niños y niñas "aprendan el valenciano, el castellano y el inglés de forma eficiente y, por tanto, el plurilingüismo real se mantiene firme en este decreto ley".
EL "MIEDO EN EL CUERPO" DE LOS PROFESORES
El titular de Educación ha hecho hincapié en que que este decreto ley sirve para dejar de lado "a aquellos que han estado intentando generar incerteza, aquellos que han estado intentando poner miedo en el cuerpo, incluso a maestros y profesores, a los que siempre hemos dicho que estuvieran tranquilos, que habría una solución firme, legal y clara y una respuesta a todas sus necesidades, poniendo en el centro a los niños y niñas, que son las que nos preocupan".
"En contra de aquellos que han estado generando una situación de incerteza, el 95% de los alumnos, comprendidos entre los 4 años y el fin de su escolaridad, continuarán haciendo lo que estaban haciendo el año pasado y, por tanto, las familias no tendrán ningún tipo de dificultad. Tampoco la tendrán los que habían matriculado a sus niños y niñas por primera vez y, por tanto, comienzan el curso con tres años", ha explicado el conseller
Por su parte, la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha remarcado que el decreto ley garantiza que el curso comience "con total normalidad". Oltra ha asegurado también que el Consell garantiza a las familias de las niñas y niños de tres años que sus hijos e hijas "puedan comenzar el curso con las condiciones que escogieron a la hora de formalizar la matrícula, proceso que depende del decreto de admisión".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31