Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA
FGV quiere evitar las distracciones en los pasos de peatones del TRAM de Alicante

FGV ha instalado pictogramas en 159 puntos de la red del TRAM de Alicante para advertir a los ciudadanos de la necesidad de prestar atención y evitar distracciones en los pasos para peatones.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha completado la instalación de la campaña 'Para-Mira' en 159 puntos de la red del TRAM de Alicante y en 102 de Valencia. Se trata de incrementar las condiciones de seguridad y advertir a los ciudadanos de la necesidad de prestar atención y evitar distracciones en los pasos para peatones.
La campaña, instalada en el suelo de estos puntos de paso, recuerda la importancia que tiene detenerse y prestar atención al paso del tren o tranvía en estos puntos. En el TRAM de Alicante los pictogramas de 'Para-Mira' se han colocado en 159 paradas. En las Líneas 1 y L3 se han instalado en 44 puntos de paso; en la Línea 2 han sido en 59; y en la Línea 4 suman 56.
'Para-Mira' se suma a la campaña 'El Mòbil, quan toque' que se presentó en enero de este año y que también tenía como objetivo alertar y concienciar del peligro que suponen las conocidas como "distracciones tecnológicas" en las zonas de paso del metro y el tranvía.
PARAR Y MIRAR ANTES DE PASAR
Se trata de una iniciativa que ha impulsado la Conselleria de Vivienda que tiene como objetivo que la gente recuerde que ha de parar y mirar antes de pasar en estos puntos de paso para evitar distracciones innecesarias.
Dentro de las actuaciones que FGV ha emprendido para mejorar las condiciones de seguridad de los pasos a nivel de su red, la empresa ha concluido el Estudio de Evaluación de Riesgos de los Pasos a Nivel y entre Andenes de la red de Metrovalencia y está ultimando el de la red del TRAM de Alicante para analizar el estado en el que se encuentran los diferentes puntos de paso de estas explotaciones.
En concreto, se han analizado 141 intersecciones ferroviarias entre pasos a nivel y pasos entre andenes distribuidos en 33 municipios de Valencia y 22 pasos a nivel con semibarreras, 60 pasos semafóricos y 124 pasos peatonales en Alicante.
El estudio permite establecer la prioridad de las actuaciones previstas para aumentar la seguridad y disminuir la siniestralidad en los pasos a nivel y pasos entre andenes, teniendo en cuenta que el mantenimiento y mejora de la seguridad de los pasos en entorno urbano es competencia de FGV.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116