Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 22:52:16 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Domingo, 23 de Julio de 2017

ALICANTE

EU critica la "tibieza" de Compromís y PSOE en la aplicación de la Memoria Histórica

Esquerra Unida exige al gobierno tripartito de Alicante la retirada de la Cruz de los Caídos, en la Plaza de Calvo Sotelo; y del Monumento a los Caídos de la Vega Baja, en Aguamarga. La formación critica la actitud tibia del PSOE y de Compromís y les insta, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica, a que inicien los trámites para la retirada de ambos monumentos del Catálogo de Protecciones de Alicante.

El Consejo Político de EU recuerda que el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica obliga a las Administraciones públicas a tomar medidas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.

 

Por ello, Esquerra Unida considera que el Ayuntamiento de Alicante está obligado a iniciar el traslado de la Cruz de los Caídos por España y por la Patria, instalado en la Plaza Calvo Sotelo; y del Monumento a los Caídos de la Vega Baja, en Aguamarga. 

 

Sin embargo, EU denuncia la "tibieza" de los grupos municipales del PSOE y Compromís, socios en el tripartito junto a Guanyar, "que lejos de cumplir con su obligación, la aplicación de la Ley, se muestran contrarios al traslado. Lo explica en un comunicado Esther López Barceló, responsable de Memoria Democrática de la formación de izquierdas, integrante de la coalición Guanyar Alacant. 

 

Recuerdan desde EU que ambos son monumentos de exaltación de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura. Además, recuerdan que el Proyecto de Ley de la Generalitat de Memoria Democrática y por la convivencia de la Comunidad Valenciana, aprobado el 24 de febrero de 2017, establece un año de plazo para que se retiren los elementos franquistas todavía vigentes en las vías públicas o edificios oficiales.

 

LOS VALORES DEMOCRÁTICOS DE LAS CALLES Y MONUMENTOS

 

EU entiende que los nombres de las calles, monumentos e hitos que conforman el paisaje público de los municipios han de fundamentarse en "valores democráticos, ya que son elementos de potente fuerza simbólica en la construcción de nuestra identidad como pueblo".

 

En este sentido, el coordinador local de EU, José Luis Romero, asegura que "la pervivencia del franquismo en los espacios públicos muestra una anomalía democrática al permitir la exaltación del acto ilegal del golpe de estado del 18 de julio de 1936", especialmente en Alicante, teniendo en cuenta el "bombardeo franquista sobre el Mercado Central". 

 

Romero considera que el Ayuntamiento de Alicante no puede permitir que se siga vulnerando la Ley y "permitiendo, año tras año, la utilización de estos monumentos para exaltar la época más negra y terrible de la historia de España".

 

Esquerra Unida apoya la opinión del vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón (Guanyar Alacant), contraria al criterio de los técnicos municipales de incluir en el catálogo los dos elementos aludiendo a argumentos como "los valores plásticos, espaciales y arquitectónicos" de ambos monumentos.

 

En EU consideran que "un acto de buena voluntad", como el realizado por el exalcalde, José Luis Lasaletta, que modificó la inscripción original de la Cruz de los Caídos por "1936-1940, A todos los hombres y mujeres que murieron en defensa de sus ideales", no tiene rango de acto jurídico y, por tanto, en ningún momento puede suplir la propia Ley de Memoria. Histórica y Democrática. López Barceló señala, en este sentido, que es falso que con la inscripción se consiga la "desideologización" de la Cruz de los Caídos. "Lassaleta lo que hace es equiparar ambos bandos (fascistas y demócratas)", algo que, según la dirigente de EU no sucede en ningún memorial de Alemania, Italia o Fracia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.