Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
EXPOSICIÓN
Cinco obras del pintor Muñoz Degrain se exponen en el Mubag

‘La renovación del paisaje en Muñoz Degrain’ es el título de la exposición que el Mubag inauguró el jueves. La muestra recoge obras del artista valenciano procedentes de la colección del Museu de Belles Arts de València.
Bajo el título ‘La renovación del paisaje en Muñoz Degrain’, el Mubag expone cinco pinturas prestadas temporalmente por el Museu de Belles Arts de València. Las obras reflejan el carácter renovador de Muñoz Degrain, destacado exponente a nivel internacional del arte decimonónico español.
La muestra es la cuarta edición del espacio “Reconocimiento Internacional” dedicado a figuras relevantes del panorama artístico del siglo XIX.
La zona expositiva, creada con un atractivo y original diseño, muestra originales paisajes del pintor y juega con uno de ellos, Castillo feudal, para profundizar en el descubrimiento de los detalles de esta pintura. Además, se ha hecho especial hincapié en la información complementaria –que se ofrece en castellano, valenciano e inglés-, instalando un panel explicativo con la trayectoria del artista y cartelas con una amplia descripción de cada una de las escenas.
La muestra fue inaugurada por el diputado de Cultura, César Augusto Asencio, acompañado del director del museo valenciano, José Ignacio Casar, y por la directora del centro alicantino, Joserre Pérezgil.
La Diputación de Alicante, a través del Mubag y del espacio ‘Reconocimiento Internacional’, apuesta por poner en valor el trabajo de grandes artistas cuya obra no está expuesta en la colección permanente.
Las actividades de la Noche en Blanco, que se celebra hoy viernes hasta la una de la madrugada, girarán alrededor de la figura de este pintor valenciano, como el taller para los más pequeños titulado ‘Paisajes nocturnos’ y las visitas guiadas nocturnas –a las 21:00 y las 24:00 horas- a la exposición ‘El siglo XX en el Mubag' con el recién inaugurado espacio incluido.
Antonio Muñoz Degrain (València,1840-Málaga,1924) es considerado como uno de los más originales renovadores de la tradición del paisaje español. Pintor único y revolucionario, consiguió fama y prestigio internacional gracias a su libertad artística. Este maestro del paisaje asombró desde su juventud con una extraordinaria modernidad frente al academicismo clasicista de sus contemporáneos. Con una imaginación desbordada, desarrollada en sus múltiples viajes, y con su atrevida paleta de colores, definida como una auténtica fantasía cromática, convirtió simples paisajes en imponentes escenarios naturales.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14