Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ERASMUS+
La Universidad de Alicante se apunta otro éxito en su plan de movilidad internacional

El exigente programa europeo KA107 de Erasmus+ ha adjudicado 330.000 euros a la Universidad de Alicante (UA) gracias a la calidad de los proyectos presentados por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales.
La Universidad de Alicante recibió por primera vez fondos del programa europeo KA107 de Erasmus+ el curso 2015-2016, con una ayuda de 31.000 euros y este año los proyectos presentados han conseguido una ayuda de 330.000 euros. Para el vicerrector de Relaciones Internacionales, Juan Llopis, y el director del Secretariado de Movilidad Internacional, Antonio Galiano, se trata de un espectacular incremento porque multiplica por diez los fondos concedidos respecto al pasado año.
La concesión de estos fondos permitirá incrementar la movilidad internacional de los estudiantes, personal docente y personal de la Universidad de Alicante, pasando de siete movilidades el pasado año a 111 en esta edición. "Es una excelente noticia para la UA dado el alto grado de competitividad y exigencia de la UE para la concesión de estas ayudas de movilidad internacional", apunta Juan Llopis.
La novedad de este año es que los proyectos redactados van a permitir incluir movilidad para profesores y para personal, ya que el año pasado sólo se presentaron para estudiantes y esto permitirá a la UA reforzar la relación con socios "estratégicos", destaca Galiano.
Ambos detallan que "para conseguir estos excelentes resultados ha sido de vital importancia el trabajo llevado a cabo por la Oficina de Movilidad de la UA y contar con el apoyo de las facultades, dado que el proyecto está vinculado al tipo de actividad a desarrollar en el país". La Universidad de Alicante ha redactado un proyecto para colaborar con 17 países de todo el mundo y se ha concedido financiación en los proyectos solicitados para Argentina, Australia, Costa Rica, Georgia, India, Irán, Corea, México, Malasia, Mozambique, Chile, Serbia, Túnez y Sudáfrica.
Destinos concedidos:
- Informática: Costa Rica y la India
- Arquitectura: Australia, Costa Rica, Corea, México y Chile
- Lenguas: Túnez, Serbia, Irán, Sudáfrica y Malasia
- Ciencias: Argentina
- Master de Gestión Pesquera Sostenible: Mozambique
- Económicas: India y Sudáfrica
- Todos los centros: Georgia
¿Qué es el programa KA107 de Erasmus Plus? Durante más de 25 años Europa ha financiado el Programa Erasmus y esto ha posibilitado a más de tres millones de estudiantes europeos realizar una parte de sus estudios en otra institución de Educación Superior de Europa. Erasmus+ amplía estas oportunidades, permitiendo la movilidad entre otras partes del mundo y Europa, es decir, entre los llamados "Países del programa" y "Países asociados".
Los países del programa son aquellos que participan plenamente en el programa Erasmus+ (los 28 países miembros de la UE, Islandia, Liechtenstein; Noruega, la antigua República Yugoslava de Macedonia y Turquía) y los países asociados del resto del mundo (Suiza, Andorra, Mónaco, San Marino, el Estado de la Ciudad del Vaticano, Irán, Irak, Yemen y los países del Consejo de cooperación del Golfo no son elegibles para movilidad internacional).
El programa otorga máxima prioridad a las regiones vecinas de la UE, tanto del Este (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia, Rusia y Ucrania) como del Sur (Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria y Túnez).












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156