Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 22:17:01 horas

ALICANTE PRESS Martes, 13 de Junio de 2017

GALA IMPULSO

La fiesta de la innovación universitaria

El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) acoge el jueves la Gala Impulso 2017. Será el broche a las actividades que se han llevado a cabo durante todo el curso para impulsar la transferencia, la innovación y el emprendimiento en la UA.

La Gala Impulso 2017 tendrá lugar el jueves 15 de junio a las 19:00 horas en la Sala Cool del MUA y servirá para visibilizar a las empresas de base tecnológica, proyectos e ideas innovadoras que cada año surgen en el campus de la Universidad de Alicante en su apuesta por la investigación, la innovación y la transferencia del conocimiento.

 

Durante la Gala se conocerán, de entre las más de 20 propuestas presentadas, las ideas innovadoras y sostenibles premiadas en la VI Edición de los Premios Impulso promovidos por la Universidad de Alicante y la Fundación Parque Científico de Alicante de la Comunitat Valenciana (FPCA). Una edición que ha contado con tres categorías de participación. Las habituales dirigidas a iniciativas empresariales y, como novedad, una tercera modalidad basada en la reutilización de datos abiertos. 

 

Para reconocer la extensa colaboración de Repsol en materia de investigación y transferencia, el rector de la UA, Manuel Palomar (en la imagen), entregará el premio "Empresa más colaboradora en I+D 2017" a Sonia Segura y Laura Marín, del Centro Tecnológico de la compañía.

 

La Gala Impulso 2017 comenzará con una mesa redonda sobre emprendimiento e innovación moderada por la vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la UA, Amparo Navarro, en la que participarán el director de la Asociación Española de Emprendedores Científico-Tecnológicos, Manuel Pérez-Alonso; la socia fundadora de la EBT Applynano Solutions, Iluminada Rodríguez; así como el vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de Innovación, Andrés García Reche.

 

El acto estará ambientado por el espectáculo musical "Los sonidos de las piedras" a cargo de la artista mexicana Yolitzi Villanueva. Se trata de una investigación teórico-práctica por medio de esculturas de carácter sonoro que alcanza diversas expresiones artísticas así como otras áreas del conocimiento como las Ciencias de la Tierra.

 

Como colofón, en el patio del MUA, los asistentes podrán recorrer una muestra de 15 proyectos empresariales surgidos de los premios Impulso y de la iniciativa YUZZ enmarcados dentro del programa ua:emprende, siendo la mayoría de ellos empresas de base tecnológica de la Universidad de Alicante. Además, habrá una pequeña exposición sobre el proyecto "Los sonidos de las piedras" donde podrán interactuar con las esculturas y los instrumentos realizados con piedra ornamental.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.