Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
ALICANTE
Barcala: "A la sesión de cine en valenciano en la calle no fueron ni 10 personas"

El PP en el Ayuntamiento de Alicante llama la atención en el poco interés de los ciudadanos en la política de promoción del valenciano del tripartito. Pone como ejemplo que a la sesión de cine en valenciano del pasado viernes en la Plaza de América asistieron menos de 10 personas para las 150 sillas que había preparadas para espectadores.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, califica de "ridículo" y "despilfarro" las actividades de impulso al valenciano del gobierno tripartito. Barcala critica esos gastos "en lugar de atender a las necesidades de los alicantinos" y recuerda que la concejal de Acción Social reconoció que no hay fondos para hacer frente a las demandas ciudadanas. "Ellos siguen a la suya, que es a aplicar aquí las políticas que le dictan desde Valencia", apunta el portavoz del PP.
Barcala pone como ejemplo que a la sesión de Cine en la Calle para proyectar una película en valenciano en la noche del viernes en la Plaza de América, asistieron menos de 10 personas para las 150 sillas que había preparadas para espectadores. La proyección la organizaba con motivo del Festival de Cine de Alicante la Concejalía de Coordinación de Proyectos, que dirige el concejal de Compromís Natxo Bellido (en la imagen).
"No fueron ni los suyos, lo que es un ejemplo más de que lo que importa al tripartito no es lo que le importa a los alicantinos". Barcala recalca que "éstos que decían que venían a salvar a las personas, que aseguraban que las personas eran lo primero, demuestran que lo único que les importa es introducir sus políticas radicales e implantar todo lo que les digan desde Valencia, como es el tema de la lengua".
"LAS PRIORIDADES SON OTRAS"
El portavoz popular exige al tripartito "que piensen más o, al menos, algo en los alicantinos y les escuchen, porque las prioridades de aquí no son proyectar películas en la calle, en valenciano, a las que que a pesar de ser gratuitas no viene nadie".
"Lo peor de todo, lo más grave es que estas actividades se pagan con fondos DUSI Área Las Cigarreras, que son fondos europeos de desarrollo urbano sostenible que están destinados a revitalizar los barrios de nuestra ciudad, pero que a la vista de las actividades que realizan para promocionar el valenciano ni promocionan ni revitalizan nada", señala. "Bueno, si algo promocionan es su fracaso, el fracaso del tripartito, porque ni sus cada vez menos votantes se animan a participar", afirma Luis Barcala.
El portavoz del PP subraya que "mientras que a la asociación de vecinos de Campoamor les dicen que no hay dinero para atender a las necesidades de sus mayores, vemos que las prioridades del gobierno municipal son otras". "Primero el valenciano, luego el valenciano y después el valenciano", apunta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31