Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 22:30:15 horas

REDACCIÓN Miércoles, 17 de Mayo de 2017

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Tres profesores de la Universidad de Toulouse, premiados por la UA

El Grupo de Investigación Humanismo-Europa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, en colaboración con el Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización, ha concedido el VIII Premio Juan Andrés, correspondiente a 2017, a los profesores Javier Pérez Bazo, Sylvie Baulo y Renaud Cazalbou, de la Universidad de Toulouse, por su estudio y edición crítica de Juan Andrés, Histoire Générale de Sciences et de la Littérature.

El Premio Juan Andrés, que lleva el nombre del humanista creador de la Literatura Universal y Comparada y es concedido anualmente durante el mes de mayo y entregado en junio, se otorga a una reflexión o investigación en el campo de las ciencias humanas en razón del relieve y originalidad de su objeto o su método.

 

La entrega del premio a los profesores Javier Pérez Bazo, Sylvie Baulo y Renaud Cazalbou, de la Universidad de Toulouse, tendrá lugar en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, en un acto que tendrá lugar el 14 de junio a las 19:00 horas.

 

En el mismo acto se hará la presentación del libro correspondiente al premio de la séptima edición, el pasado año, J"uan Andrés (1740-1817). Ensayo de una biografía intelectual", del profesor Jesús García Gabaldón, así como de las obras publicadas con motivo del Bicentenario de la muerte de Juan Andrés (Planes. Alicante,1740-Roma,1817).

 

Además, se va a hacer entrega de la distinción honorífica "Juan Andrés" a Marta Torres, directora de la Biblioteca Histórica UCM, a Araceli García Martín, directora de la Biblioteca AECID, y a Fernando García de Cortázar, catedrático de Historia Moderna.

 

Los premiados Javier Pérez Bazo y Sylvie Baulo, profesores de literatura española, y el lingüista Renaud Cazalbou, dedicados a la hispanística moderna y contemporánea en la Universidad de Toulouse-Jean Jaurès, forman el equipo de investigación vinculado al Grupo Humanismo-Europa y adscrito al Centre d'Études Ibériques et Ibéro-Américaines (CEIIBA) de su universidad, que ha elaborado la edición crítica ahora premiada.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.