Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
INVESTIGACIÓN
Descubierto el punzón de platería perteneciente a la ciudad de Alicante

El profesor de la Universidad de Alicante (UA) e investigador Alejandro Cañestro Donoso ha dado a conocer recientemente la marca específica de platería de Alicante, que representa una parte del escudo de la ciudad desde tiempos medievales: la torre del castillo de Santa Bárbara y la cara del Moro.
Este emblema fue el empleado por los plateros y joyeros de Alicante en el siglo XVIII, según consta en un ostensorio que el platero alicantino Tomás Barco hizo para la iglesia de san Juan Bautista de Elche. La pieza, dada a conocer en el último libro del profesor Alejandro Cañestro, "El arte de plateros en Elche", editado por la Universidad de Alicante en 2017, es, junto a un copón localizado en la iglesia de San Francisco de Aigües y a las lámparas de la capilla de la comunión de la concatedral de San Nicolás de Alicante, la única hasta la fecha que presenta esta marca.
El descubrimiento de la marca de Alicante supone elevar la categoría de la ciudad en el ámbito de la platería, pues hasta fechas recientes tan sólo eran conocidos los punzones de Valencia (VALE en tiempos medievales y después una L coronada, alusión a la ciudad de Valencia), Orihuela (el pájaro oriol, emblema de esa ciudad) y Morella (MORE/LLA). Ello viene a mostrar la gran importancia que tuvo en otros tiempos el obrador de platería de Alicante.
Las piezas de platería, hasta finales del siglo XIX, solían presentar tres marcas o punzones: la del platero que ejecutaba la obra, la de localidad y la del fiel contraste. Esta última servía como garantía de que la plata trabajada cumplía con la legislación vigente. La custodia ilicitana tiene la marca de Alicante, la del platero que la hizo (BAR/CO) y la del fiel contraste (FoFz), que corresponde a Francisco Ferrándiz, quien ostentó ese cargo en el siglo XVIII.
Era conocido que Alicante tuvo marca pero no había sido descubierta hasta esta investigación, según explica el propio Alejandro Cañestro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31