Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
REHABILITACIÓN
Aumentan los tratamientos en la Unidad de Fisioterapia del Hospital General de Elda

La Unidad de Fisioterapia del Servicio de Rehabilitación del Hospital General Universitario de Elda ha incrementado un 20% el número de tratamientos en los tres primeros meses de este año respecto al mismo periodo de 2014. Desde ese año el número de pacientes atendidos ha pasado de 7.043 a 7.823 pacientes.
A finales de 2015 se llevó a cabo un cambio sustancial en los turnos de trabajo en la Unidad de Fisioterapia del Servicio de Rehabilitación del Hospital General Universitario de Elda, iniciándose un cambio en la gestión de la lista de espera mediante el registro informático de los pacientes pendientes por grupos de tratamientos, con lo que se consiguió así un mejor control y agilizar su atención, así como un seguimiento más directo por el fisioterapeuta.
Asimismo en el año 2016 la Conselleria de Sanidad amplió la plantilla con un nuevo puesto de fisioterapeuta. Además, el Servicio de Rehabilitación ha mejorado sus instalaciones (en la imagen).
Desde 2015 se ha implantado gradualmente la especialización en la Unidad de Fisioterapia en los siguientes ámbitos: fisioterapia neurológica de daño cerebral adquirido, fisioterapia infantil, fisioterapia traumatológica-reuma, fisioterapia en drenaje linfático, fisioterapia en la reeducación del suelo pélvico, fisioterapia respiratoria, fisioterapia en la atención de cuidados fisioterápicos de pacientes ingresados, fisioterapia para pacientes crónicos y fisioterapia pre-cirugía cardiaca o torácica.
Este cambio organizativo ha aumentado el grado de eficiencia y eficacia en los tratamientos realizados por el personal fisioterapeuta, lo que se refleja en los resultados obtenidos con mayor grado de satisfacción por parte de los pacientes, según explican desde la Conselleria de Sanidad.
"Debemos continuar en esta línea de trabajo, pues un aspecto esencial de la coordinación debe de ser el seguir formando una buena interacción interpersonal entre los miembros del equipo y reforzar su especialización", destaca el coordinador de la Unidad, el fisioterapeuta Juan Carlos Andrés Ortega.
Con esta mejora en la gestión se ha conseguido un descenso generalizado de la lista de espera en todas las especialidades, así como la eliminación de las demoras en las siguientes fisioterapias: neurología, con tratamiento de ondas de choque, pacientes crónicos, fisioterapia infantil e hidro+mecanoterapia.
En este próximos meses de mayo y noviembre, se va a realizar un estudio sobre el grado de satisfacción del servicio, ya que es imprescindible conocer la opinión de los pacientes para intentar mejorar en lo posible la humanización de la atención profesional.
Los aspectos más significativos que se van a analizar son: tiempo de permanencia en la unidad, tiempo de espera para realizar el tratamiento, estructura organizativa, equipamiento, valoración del profesional que desarrolla la actividad, mejora de la calidad de vida tras el paso por la unidad, sugerencias y grado de satisfacción global.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56