Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 22:29:50 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 08 de Marzo de 2017

OFUA

La Universidad de Alicante inicia el 29 de marzo su ciclo de Conciertos de Primavera

Cuatro actuaciones en Orihuela, La Nucía, Petrer y Alicante integran el ciclo de Conciertos de Primavera de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante (OFUA).

La Universidad de Alicante pone en marcha, un año más, su ciclo de Conciertos de Primavera de la Orquesta Filarmónica de la UA (OFUA) bajo la dirección de su director titular y artístico Mihnea Ignat, que en esta ocasión está integrado por cuatro actuaciones en Orihuela, La Nucía y Petrer, además de una actuación solidaria a favor de la Asociación de Paralíticos Cerebrales de Alicante (APCA) en el Auditorio Provincial de la Diputación de Alicante (ADDA).

 

El ciclo dará comienzo el miércoles 29 de marzo en el Teatro Circo de Orihuela, a las 20:00 horas, con entrada libre limitada al aforo. El jueves 30 de marzo la OFUA actuará en el Auditorio de la Mediterrània de La Nucía, también a las 20:00 horas y entrada libre limitada al aforo, y el viernes 31, el Teatro Cervantes de Petrer recibirá a la Orquesta Filarmónica de la UA (20:00. Entrada libre limitada al aforo).

 

El programa de conciertos de primavera finalizará el sábado 1 de abril con el Concierto Solidario a favor de la Asociación APCA, en el Auditorio Provincial de la Diputación de Alicante (ADDA) a las 20:00 horas, con un precio de entrada/donativo de 15 euros. Toda la recaudación irá destinada a proyectos de la Asociación APCA, y por este motivo también se ha habilitado la Fila Cero, para aquellas personas que no puedan asistir al evento pero deseen colaborar con su aportación. Este concierto de VEU Solidaria, cuenta con el patrocinio específico de la Fundación Manuel Peláez y la Fundación Cajamar, además de la colaboración que como patrocinadores anuales de la Orquesta aportan Hidraqua y Vectalia.

 

El programa musical elegido para este año tiene un marcado carácter mediterráneo por medio de dos obras que evocan la cultura musical de dos países importantes de la cuenca del Mediterráneo: España e Italia.

 

PROGRAMA CONCIERTOS DE PRIMAVERA OFUA

 

En la primera parte el público podrá disfrutar de la Sinfonía española para violín y orquesta. Op. 21 del compositor francés E. Lalo. Una obra cumbre del repertorio romántico para violín y orquesta que fue dedicada al violinista español Pablo de Sarasate y que el virtuoso violinista valenciano Vicente Huerta abordará con brío. La segunda parte estará compuesta por dos obras de P. I. Tchaikovsky: la Obertura-Fantasía "Romeo y Julieta" y el Capricho Italiano Op. 45.

 

El solista Vicente Huerta, actuará junto a la OFUA, en todo el ciclo de conciertos de primavera. Entre otros muchos méritos profesionales, Huerta grabó como violín solista la banda sonora de la película "La piel que habito" de Pedro Almodóvar, compuesta por Alberto Iglesias, merecedora de un premio "Goya" a la mejor música, en 2012.

 

El programa de conciertos fue presentado ayer por la vicerrectora de Planificación Económica y vicepresidenta de la Fundación General de la UA, Mónica Martí; el director del Servicio de Cultura de la UA, Faust Ripoll; el director titular y artístico de la OFUA, Mihnea Ignat; Elisa Torres, gerente de APCA; Javier Peláez, director de la Fundación Manuel Peláez, y representantes de Cajamar, Hidraqua y Vectalia (en la imagen).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.