Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 19:35:32 horas

ALICANTE PRESS Sábado, 14 de Enero de 2017

MEDIO AMBIENTE

Hidraqua reforesta el bosque de Pego que arrasó un incendio en mayo de 2015

Hidraqua inició el pasado año en colaboración con la Fundación Aquae la primera campaña de reforestación de 8 hectáreas de bosque que fueron arrasadas en el incendio de mayo de 2015 en Pego. A día de hoy, se ha calculado una supervivencia de 7.000 plántulas.

Hidraqua está repoblando la zona quemada de Pego con encinas y coscoja. Se trata de especies autóctonas cuya semilla fueron recogidas en las cercanías y certificadas por los servicios oficiales reconociendo su origen adecuado, por ser especies resilientes y rebrotadoras, que garantizarán un bosque adecuado ante los escenarios futuros de cambio climático y resistentes a incendios forestales.

 

Además, en esta repoblación (en la imagen) y durante los próximos 40 años, se calcula que el bosque capturará un total de 250 toneladas de CO2, y pasado este periodo continuará haciéndolo hasta su edad adulta” según han asegurado fuentes de Hidraqua.

 

Transcurrido el invierno y la primavera de 2016 se llevó a cabo un inventario en el que se calculó la supervivencia de 7.000 plántulas germinadas. Estos resultados son sumamente representativos, teniendo en cuenta las precipitaciones obtenidas durante este año. Asimismo, se detectó en cuanto a la supervivencia de las plántulas una gran diferencia entre la parte superior, de mayor superficie y localizada al oeste, con muy buenos resultados; y la inferior de menor tamaño y en la parte oriental, cuyos resultados están por debajo de los esperado. Este hecho, ha llevado a poner en marcha una segunda fase de la reforestación en la zona inferior con el objetivo de equiparar las densidades de las dos zonas.

 

TRABAJO REALIZADO POR DESEMPLEADOS

 

Para la ejecución de estas labores se ha vuelto a contar, al igual que en la primera ocasión, con un equipo de personas desempleadas del municipio que han recibido formación previa para el correcto desarrollo de esta labor.  Asimismo Sylvetris, empresa  especializada en bosques, medioambiente y desarrollo rural encargada de llevar a cabo el proyecto de repoblación, ha sido la que ha determinado la necesidad de ejecutar esta segunda fase que ha vuelto a poner de manifiesto la gran involucración del Ayuntamiento de Pego y en particular de sus Concejalías de Medioambiente y Agricultura y Agua Potable con esta iniciativa, según explican desde Hidraqua.

 

El proyecto de reforestación se prolongará durante 3 años más, período durante el cual se efectuará un seguimiento de la evolución de las plantas introducidas y la sustitución de aquellas que no hayan sobrevivido.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.