Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 14:37:02 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 02 de Enero de 2017 1

CONSELLERIA DE IGUALDAD

Más de 11 millones de euros para mantener a los menores acogidos en familias

La Generalitat Valenciana tiene previsto destinar en 2017 un total de 11,7 millones de euros para gastos de manutención de las niñas, niños y adolescentes en acogimiento familiar.

La Conselleria de Igualdad de la Generalitat ha revisado las prestaciones económicas que contribuyen a hacer frente a los gastos de mantenimiento de los niños, niñas y adolescentes en acogimiento familiar. El departamento que dirige la vicepresidenta Mónica Oltra (en la imagen) destinará en 2017 un total de 11,7 millones de euros para este fin.

 

En la Comunitat Valenciana hay en estos momentos, 3.730 menores con medida de protección, de los que 2.639 están en acogimiento familiar (2.019 en familia extensa y 620 en familia educadora),145 en acogimiento familiar preadoptivo y 1.100 en situación de acogimiento residencial. En el registro de familias educadoras de la Comunitat Valenciana hay 936 familias, de ellas 344 en Alicante, 69 en Castellón y 523 en Valencia.

 

La Conselleria de Igualdad ha establecido una nueva fórmula de pago de las ayudas, "que aporta mayor tranquilidad y seguridad a estas familias para afrontar los gastos derivados del acogimiento", explica la directora general de Infancia y Adolescencia, Rosa Molero. Para garantizar el cobro de la prestación se ha modificado la normativa que la regula, de manera que se ha configurado como un derecho de las personas que acogen, y por tanto, se les concede a todas ellas, sin necesidad de realizar un procedimiento de concurrencia competitiva como sucede en las restantes subvenciones.

 

Además, aparte de tener también la consideración de créditos ampliables, las ayudas a las familias acogedoras se han equiparado, perciben la misma cantidad las educadoras que las extensas, son inembargables y la prestación no se ha de renovar mientras se mantenga la situación que la genera, no como antes, que se había de solicitar anualmente.

 

FAMILIA EXTENSA

 

Respecto a las líneas presupuestarias previstas para 2017, la conselleria de Igualdad destinará 6,5 milllones de euros a las ayudas económicas para gastos de manutención de los niños, niñas y adolescentes en acogimientos temporales y permanentes en familia extensa. La Generalitat prioriza el acogimiento familiar frente al residencial, y siempre que es posible el acogimiento en familia extensa frente a familia educadora. El acogimiento en familia extensa es el que llevan a cabo personas allegadas o familiares debido a una relación especial y cualificada relación afectiva o de parentesco .

 

En familia educadora se ha creado para 2017 una nueva línea adscrita a los acogimientos especializados con una dotación que asciende a 2,6 millones de euros por acogimientos familiares temporales y permanentes tanto de carácter ordinario como especializado, que permitirá cubrir la totalidad de los acogidas en familia educadora que están vigentes en 2016 y se podrían ampliar nuevos. Además de otra línea de 1,3 millones de euros destinada a ayudas por compensación de gastos de manutención por acogimientos familiares especializados de niños, niñas y adolescentes tutelados o en guarda en familia educadora.

 

Para los acogimientos de urgencia se destinarán casi un millón de euros (982.630), lo cual supone un aumento del 25,64% respecto del actual presupuesto. Suben las ayudas a las familias que acogen un niño o niña en un 6,04% y a las familias que puedan acoger dos o más menores en un 26,17 %. "Este incremento es consecuencia de la desaparición de las minoraciones con que el gobierno antiguo castigaba inexplicablemente las familias que acogían más de un niño o niña", destaca Rosa Molero.

 

Paralelamente, en 2017 la Conselleria de Igualdad tiene revista una línea presupuestaria de 222.760 euros destinadas a ayudas para cubrir gastos extraordinarios que surgen sobre todo de la necesidad de los niños y niñas acogidos por familias educadoras de recibir tratamientos médicos, odontológicos, psicológicos, psiquiátricos o pedagógicos, así como para prótesis, que no pueden ser sufragados por la red pública de recursos sanitarios, educativos o sociales para compensar a las familias educadoras por este tipo de gastos.

 

Rosa Molero ha recordado que el cambio del sistema de financiación de las prestaciones económicas por acogimiento familiar en el ejercicio 2016, "ya ha supuesto una importante mejora en las condiciones que se venían desarrollando los acogimientos tanto cuantitativa como cualitativamente". Las prestaciones han dejado de tener una naturaleza de ayuda para convertirse en un derecho subjetivo de las familias acogedoras, lo que supone, "que su concesión no está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente, garantizándose su percepción por todas las familias que reúnan los requisitos legalmente establecidos". Y se han incrementado los módulos económicos que se venían pagando.

 

En la Comunitat Valenciana hay en estos momentos, 3.730 menores con medida de protección, de los que 2.639 están en acogimiento familiar, 2.019 en familia extensa , 620 en familia educadora,145 en acogimiento familiar preadoptivo y 1.100 en acogimiento residencial.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • yolanda

    yolanda | Martes, 21 de Febrero de 2017 a las 07:23:38 horas

    Hola cuanto tienen previsto pagar las ayudas xk del 2016no se pago toda la cantidad que se estipulo al final siempre pierden los mismos no se paga el 100x100y en el 2017 tampoco

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.