Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Concha Bru es la nueva coordinadora de la Sede Universitaria de La Marina

La profesora del Departamento de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante (UA) Concha Bru ha sido nombrada coordinadora académica de la Sede Universitaria de La Marina.
El rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, ha nombrado a Concha Bru coordinadora académica de la Sede Universitaria de La Marina. Bru es profesora del Departamento de Análisis Geográfico Regional de la UA y directora de la Universidad Permanente.
El 16 de diciembre tuvo lugar el acto oficial de presentación de la nueva coordinadora en la Sede de La Marina, con la asistencia del Alcalde de Benissa, Juan Bautista Rosselló, el vicerrector de Cultura de la UA, Carles Cortés, la directora del Secretariado de Sedes Universitarias, Eva Valero, el gerente de la UA, Rafael Plá, y el coordinador de actividades de la Sede de Benissa, Didac Vengut (en la imagen).
El acto de presentación contó también con la asistencia de la profesora Isabel Santamaría, quien ha ejercido el cargo de coordinadora de la Sede hasta ahora.
Durante su intervención, Concha Bru destacó que el objetivo es seguir ampliando la oferta universitaria de calidad y excelencia, para que llegue a la ciudadanía de toda la comarca y también fuera de ella, "de forma que constituya un atractivo reclamo".
Bru adelantó que además de mantener las actividades ya consolidadas en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Benissa, asociaciones e instituciones, se va a acercar a la Sede Universitaria, temas y actividades fundamentales desarrolladas por investigadores, expertos y profesorado universitario sobre líneas estratégicas diversas como el Patrimonio Etnográfico, Artístico y Cultural; Los Recursos territoriales y el Medioambiente; Los Servicios a la Ciudadanía; Las Nuevas Tecnologías, La salud y el Ocio; y la Inclusión Social y Cultural; entre otros.
La nueva coordinadora académica afirmó también que han realizado una encuesta entre más de 1.800 personas, miembros de la comunidad universitaria y residentes en la zona de la Marina, para detectar cuáles son sus demandas y necesidades formativas y culturales en este entorno comercial y comarcal.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156