Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
ESTUDIO ANTOPOMÉTRICO
¿Por qué es importante saber lo que miden los pies y manos de los escolares?

Las medidas de los pies y manos de los niños no es un asunto menor y tiene unas notables repercusiones económicas. El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) ha iniciado una campaña de mediciones antropométricas de la población infantil de la Comunidad Valenciana de 4 a 12 años.
El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) está tomando medidas de pies y manos a 1.050 alumnos de 4 a 12 años de siete centros educativos de la Comunidad Valenciana. El IBV coordina el proyecto de I+D Eurohandfeet para generar bases de datos antropométricas de la población infantil y obtener así criterios de diseño de productos infantiles más seguros y ergonómicos. La campaña la realiza en colaboración con el Instituto Tecnológico de producto infantil y de ocio (AIJU), con sede en Ibi.
Cuando se obtengan los resultados definitivos en 2017 se podrán aplicar a más de 300 tipos de productos infantiles de sectores como el juguete, puericultura, calzado, moda, deporte y socio sanitario, según explica Juan Carlos González, director de Innovación en Indumentaria del IBV.
Además de las mediciones de la población infantil se ha llevado a cabo un estudio de las necesidades de las empresas de la Comunidad Valenciana para conocer qué medidas necesitaban para diseñar productos ergonómicos y que cumplan con los aspectos normativos relativos a seguridad y funcionalidad de los productos infantiles.
Las empresas necesitan datos antropométricos y criterios que transformen esos datos en parámetros de diseño para diseñar productos ergonómicos y seguros, explica González. Por este motivo se está recopilando la información existente para generar una base de datos antropométrica de todo el cuerpo representativa de la población infantil europea, armonizando e integrando los datos disponibles en todas ellas.
En el caso de las manos y pies es necesario tomar medidas a la población infantil porque no hay estudios y cifras concretas. El programa de mediciones que se está llevando a cabo en centros educativos de la Comunidad Valenciana incluye una campaña de difusión de la ciencia acercando a las niñas y niños la última tecnología 3D de captura de datos.
LOS PIES Y MANOS SEGÚN EL PAÍS
Las medidas y proporciones corporales de los niños varían en función del país. Además, los niños experimentan cambios de sus medidas y proporciones de una generación a otra. Por tanto, en un mercado global, las empresas necesitan tener en cuenta las diferencias antropométricas por país, y que estas medidas se vayan actualizando. De ahí la necesidad de integrar todos estos datos y generar una base de datos antropométrica europea que sirva de guía para el sector industrial.
Por ejemplo, la estatura media de la población infantil portuguesa de 7 años es de 125,8 cm mientras que la sueca alcanza los 129,2 cm en esa misma edad. Otro dato relevante y que refuerza la necesidad de actualizar el conocimiento antropométrico sobre la población infantil es que en los últimos 150 años la población infantil de entre 5 y 7 años han aumentado su estatura un centímetro por década y en el caso de 10 a 14 años en 2-3 centímetros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141