Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
MECENAZGO VERDE
La Diputación de Alicante se fija el reto del millón de árboles

El diputado provincial de Protección, Javier Sendra, ha presentado la campaña de sensibilización ciudadana, cuyo objetivo fundamental es evitar la emisión de 500.000 toneladas de CO2. Para conseguir dicho fin la Diputación Provincial involucrará a la sociedad civil, voluntarios, ONG’s y comunidad educativa en esta propuesta.
El primero del millón de árboles que plantará la Diputación de Alicante en los próximos diez años germina ya en los jardines del Palacio Provincial, un acto simbólico con el arranca esta propuesta de ‘Mecenazgo Verde’ en la que se pretende implicar a los 141 municipios del territorio.
Durante el transcurso del acto, que ha congregado a más de 200 personas, el responsable medioambiental de la institución ha plantado en los jardines del Palacio Provincial un olivo, el primer árbol que da inicio a este importante reto y que se hará extensivo a todos los ciudadanos y municipios alicantinos.
En dicho evento ha participado un grupo de escolares del colegio CEU Jesús María de Alicante, una representación del Grupo Scout Resurección -el más antiguo de Alicante con 80 familias integradas-, el presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alicante, Edgar Martorell, -CEUA-, así como cerca de cuarenta alcaldes y diversos representantes del tejido asociativo alicantino.
Con la finalidad de incentivar y comunicar la filosofía de esta campaña, la institución ha creado la web www.mecenazgoverde.es, un espacio online donde se podrán registrar oficialmente las plantaciones que se vayan llevando a cabo en todo el territorio provincial, así como compartir y visualizar los compromisos medioambientales de las personas que se sumen. En esta web aparece un contador que parte del dígito un millón y que desde este momento refleja ya la cifra de 999.999 árboles, tras la plantación de la primera semilla en los jardines provinciales.
Todos los consistorios que deseen adherirse a esta iniciativa pueden solicitarlo a través del departamento de Medio Ambiente, encargado de explicar los detalles de esta iniciativa, así como de informar sobre los compromisos establecidos y de entregar el material promocional correspondiente. La localidad que se sume entrará dentro de la Agenda de campañas locales y en la de plantaciones municipales coordinadas por el Gobierno Provincial.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115