Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
CONVENIO DIPUTACIÓN-FUNDEUN
En busca de la mejor compra innovadora

La Diputación y la Fundación Empresa Universidad de Alicante colaborarán para modernizar los servicios, bienes y productos sujetos a contratación pública, la llamada compra pública innovadora (CPI) entre las administraciones.
El vicepresidente de la Diputación, Carlos Castillo; y el presidente de la Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun), Iván Sempere, han suscrito un convenio para modernizar los servicios, bienes y productos sujetos a contratación pública. Ambas entidades trabajarán conjuntamente para extender e impulsar la compra pública innovadora (CPI) entre las administraciones públicas.
Fundeun realizará un análisis exhaustivo de la demanda de CPI que existe en la provincia y delimitará las actuaciones necesarias para fomentar su implantación en la administración. Además, el proyecto permitirá definir qué productos, bienes y servicios, tanto de los ayuntamientos como de la propia Diputación de Alicante, son susceptibles de incorporar la compra pública innovadora. Con la información obtenida se definirán, asimismo, herramientas dirigidas a técnicos y gestores públicos que favorezcan la implementación de la CPI.
“De lo que se trata es de extraer información cuantitativa y cualitativa que nos permita determinar las actuaciones desarrolladas en este ámbito por los consistorios y la institución provincial. Con todos los datos recogidos se definirán una serie de herramientas orientadas a favorecer la implementación de la CPI en los procesos de licitación” ha explicado Castillo, quien ha añadido que “la introducción de esta fórmula servirá para modernizar las prestaciones públicas mediante el desarrollo de soluciones innovadoras para servicios, bienes o productos sujetos a contratación pública”.
Por su parte, Iván Sempere ha definido la CPI como “una herramienta para fomentar la innovación en la empresa, especialmente en la pyme y en la administración” y ha explicado que “en una economía donde el 15,8% del PIB está asociado a contratación pública, esta fórmula garantiza que se dediquen fondos públicos al I+D+i empresarial, contribuyendo de este modo a un crecimiento económico inteligente, sostenible e integrador en beneficio de toda la sociedad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141