Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 22:56:37 horas

REDACCIÓN Viernes, 14 de Octubre de 2016

SEQUÍA

Los agricultores de Asaja explican sus preocupaciones al PP

La presidenta del PP en la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, y al presidente provincial del PP de Alicante, José Císcar, se han reunido hoy con responsables de Jóvenes Agricultores Asaja Alicante para abordar los temas que preocupan a la asociación.

Jóvenes Agricultores Asaja Alicante ha planteado cuatro debilidades estructurales que a su entender parece el sector en la provincia: el problema del agua en su triple aspecto (escasez, mala calidad, elevado precio), los bajos precios en origen, el minifundismo y la agricultura a tiempo parcial.

 

Entre los aspectos abordados en este encuentro (en la imagen), que se ha pedido encarecidamente que se trasladen al Gobierno, prevalecen los problemas evidentes de agua. El presidente de Asaja Alicante, Eladio Aniorte, ha comunicado la necesidad de establecer una nueva planificación hidrológica del Tajo que atienda al área del Tajo Medio, donde hay excedentes, y desde donde se le está entregando a Portugal un volumen superior a 7.000 hectómetros, cantidades que triplican los niveles exigidos como consecuencia de la aplicación del convenio de Albufeira, que establece 2.000 hm3. “Es inadmisible que se le ceda esta agua a Portugal y, mientras, el sureste español, que sólo necesita alrededor de 80 hectómetros anuales, agoniza y ve como se pierden sus plantaciones y se abandona paulatinamente la actividad agrícola”, ha denunciado Aniorte.  

 

Asaja también ha expuesto a Isabel Bonig, que intente hablar con el 'Magrama' del Sistema nacional de Seguros Agrarios, ya que considera que es un error reducir en un 10% la subvención, porque pone en peligro el único sistema de asegurar las rentas que tienen los agricultores en caso de siniestros climáticos en sus cosechas.

 

Otro de los temas ha sido el del proyecto de Orden de Conselleria con el que pretende establecer ayudas para los afectados por la pertinaz sequía mediante la bonificación de intereses de préstamos y que Asaja considera una “burla” porque no resuelve en absoluto los enormes perjuicios económicos de los profesionales agrarios y los perjudica en beneficio de las entidades de crédito que suscriban los préstamos.

 

Asimismo, se ha abordado la problemática de los bajos precios en origen, donde Asaja ha denunciado que la estructura de mercado penaliza directamente al agricultor, ya que el precio se pone en destino y ha pedido mecanismos urgentes que protejan al productor desde el Ministerio.

 

Por último, la organización de los agricultores y ganaderos de la provincia, ha expuesto el asunto del control de residuos de pesticidas en Turquía, por lo que, ante tales amenazas, Asaja exige al Gobierno que frene tajantemente las nuevas concesiones a Sudáfrica, que no sólo ponen en serio peligro a la naranja y la clementina española al establecer la libertad de aranceles para el continente vecino, si no que puede ser también una fuente de plagas y sembrar innecesariamente un problema de sanidad vegetal.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.