Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
FORO
Expertos alertan de que el rescate de contratas municipales generará desempleo

Los nuevos gobiernos municipales que surgieron de las elecciones locales de 2015 fueron el inicio de un proceso de rescate de contratas y de remunicipalización de servicios en determinados ayuntamientos. Sobre este asunto se ha detenido el I Foro de Servicios Públicos Municipales. Una de sus conclusiones ha sido que el empleo se resentirá de estos procesos de remunicipalización.
La llegada a gobiernos municipales de partidos que defienden el rescate de contratas y la eliminación de la gestión privada de servicios públicos como la recogida de basuras, limpieza, suministro de agua y transporte ha sido uno de los asuntos abordados en el I Foro de Servicios Públicos Municipales, celebrado en Madrid.
El proceso va a provocar, según los expertos, la pérdida de puestos de trabajo o el deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores de las compañías que prestan esos servicios municipales. Hay razones de índole legal. Los ayuntamientos no pueden subrogar de forma automática a los trabajadores afectados por el rescate de contratas. Explican que el modelo de sucesión de empresa que se da entre empresas privadas no se replica de forma automática si un ayuntamiento recupera la gestión de un servicio que antes gestionaba una empresa privada.
Además, según los expertos Hacienda no permitirá trasvase de empleo que suponga incremento del gasto. Es evidente, a su juicio, que los ayuntamientos "no pueden asumir directamente los costes laborales de los nuevos trabajadores sobre la base de que sus salarios se cubren con los ingresos que anteriormente recibía la empresa contratista".
Por ello, el presidente de la Asociación de Agencias Privadas de Empleo, Andreu Cruañas, explica que antes de optar entre una gestión exclusivamente municipal u otra de colaboración público-privada, es imprescindible una "evaluación de eficacia y de eficiencia". Destaca en este sentido que la colaboración entre agencias privadas de empleo y servicios públicos es la fórmula de éxito en países de Europa y EEUU. "Ofrecer a los ciudadanos un servicio eficiente y de calidad para encontrar y mejorar su empleo debería anteponerse a su prestación pública o privada", destaca.
En el Foro participaron Valeriano Gómez, exministro de Trabajo; y Jesús Sánchez Lambás, abogado, vicepresidente Ejecutivo del Instittuo Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, además de Andreu Cruañas.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112