Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
ACCIÓN SOCIAL
Alicante amplía el centro de acogida para personas sin hogar

El Centro de Acogida para Personas sin Hogar de Alicante (CAI) dispondrá de un nuevo apartamento e incrementará en tres plazas el programa de inserción municipal. Además, la estancia en el CAI pasará de los seis días permitidos en el contrato original a 15.
El Ayuntamiento de Alicante va a ampliar los servicios del Centro de Acogida para Personas sin Hogar (CAI), que contará con un nuevo apartamento. De esta manera se incrementará en tres plazas el programa de Inserción municipal (68 plazas), uno de los programas con mayor demanda y desde el que se llevan a cabo itinerarios de acompañamiento individuales para la inclusión social. Además, la estancia en el Centro de Acogida pasará de los seis días permitidos en el contrato original a 15 días. El centro contratará un trabajador social más, completando así el equipo interdisciplinar que pasará a contar con cuatro profesionales.
La concejal de Acción Social y Vivienda, Julia Angulo, explica que el objetivo es "mejorar la atención a través de un mayor conocimiento de su trayectoria vital, no fomentar la movilidad de las personas sin techo y propiciar procesos individuales de arraigo social". Destaca Angulo que el Ayuntamiento tiene la obligación de mejorar y dotar de la mayor dignidad posible la atención y servicios que se ofrecen a las personas sin hogar. A finales de 2017 el centro dispondrá de biblioteca, sala de estar y de actividades lúdicas, avanza Julia Angulo.
La ampliación de la tercera planta supondrá la apertura del cuarto y último apartamento totalmente equipado y desde el que se llevan a cabo itinerarios de acompañamiento individuales para la inclusión social. De la misma manera se incrementa en una plaza el programa de baja exigencia, cuyo equipo de calle incluye dos salidas semanales, dirigido principalmente a personas en situación de cronicidad en la calle, al amparo del acuerdo suscrito entre el Patronato Municipal de la Vivienda para cesión de una vivienda para implementar de forma experimental el Modelo Housing First.
Para todo ello, se ha incrementado en 30.000 euros anuales el contrato de gestión integral del CAI, cuya adjudicación a la Fundación Salud y Comunidad fue formalizado 6 de agosto de 2014 y que ahora contará con una financiación de 2.623.485,4 euros.
El edificio cuenta con planta baja y tres plantas de alojamiento. La Planta baja acoge a la conserjería, centro de día con bloques de aseos, sala polivalente, sala de espera, recepción y despachos profesionales, además de lavandería, comedores con bloques de aseos que incluye aseo adaptado, cocina y almacenes. En esta planta, pero con entrada por el exterior, se sitúan los servicios externos de duchas, consigna y ropero.
En la primera planta, dedicada al alojamiento, hay 18 habitaciones con dos camas, taquillas y mesitas. Dos bloques de aseo personal y duchas diferenciados por género una habitación con aseo adaptado. Se cuenta además con un almacén para ropa blanca y una sala de televisión. La segunda planta, dedicada al alojamiento, se distribuye en 17 habitaciones de dos camas equipadas con mesitas y taquillas y una habitación con tres camas y aseo adaptado. Cuenta también con bloques de aseo y duchas diferenciado por género, sala de televisión y almacén para ropa blanca. La tercera planta se ampliará a cuatro apartamentos totalmente equipados con cocina, comedor, aseo y habitaciones con una capacidad máxima de 19 plazas en función de las habitaciones de cada uno de los apartamentos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136