Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 15:29:33 horas

REDACCIÓN Lunes, 29 de Agosto de 2016 1

SERVICIO DE CONTROL DE ROEDORES

Hay menos ratas en Alicante

El programa de control de ratas en Alicante ha logrado reducir este año un 23% el número de incidencias relacionadas con roedores respecto a 2015, según explican desde el Ayuntamiento.

La suciedad de Alicante ha sido el tema político de verano y en los últimos días el asunto ha derivado en quejas vecinales por la proliferación de ratas. Sin embargo, los datos que maneja el gobierno tripartito (PSOE, Guanyar y Compromís) revelan que el número de roedores ha disminuido.

 

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, y los concejales de Atención Urbana, Víctor Domínguez y de Sanidad, Sonia Tirado, han mantenido una reunión para estudiar el estado de limpieza de la ciudad durante las últimas semanas y analizar el desarrollo del servicio de prevención y control de roedores que realiza la Mancomunidad de l'Alacantí a través de la empresa especializada Lokímica.

 

En la ciudad de Alicante se lleva a cabo un programa de prevención y control de ratas durante todo el año y además se realizan servicios específicos de refuerzo, con la inspección y desratización en los emplazamientos en los que se detecta algún foco de roedores. De esa manera se ha logrado reducir un 23% el número de incidencias respecto al año pasado, según explican desde el Ayuntamiento.

 

El servicio incluye un tratamiento continuo en toda la red de alcantarillado municipal, de tal forma que todos los pozos de la ciudad son desratizados un mínimo de tres veces al año, actuando en más de 60.000 pozos y arquetas domiciliarias de alcantarillado. Además, los técnicos desratizan todos aquellos solares abiertos de propiedad municipal un mínimo de tres veces al año.

 

Este programa ha permitido que la población de roedores se mantemga por debajo de los niveles recomendados. Actualmente, la ciudad de Alicante presenta un nivel casi 8 veces por debajo de lo recomendable para una ciudad de ámbito mediterráneo de similares características, según apuntan las mismas fuentes.

 

En relación a la calle Miguel Soler y otros solares, la concejal de Sanidad, Sonia Tirado, explica que el foco de ratas radica en los solares privados que existen en la zona, donde se acumula basura y alimento para los gatos de forma permanente, por lo que la empresa especializada en control de ratas está realizando un plan de refuerzo. El Ayuntamiento trabaja en la localización de los propietarios para que los limpien y desraticen.

 

En el caso de los solares situados en las inmediaciones de las antiguas harineras, junto a la entrada sur de la ciudad, al ser de titularidad municipal la Concejalía va a actuar directamente y ha previsto llevar a cabo una intervención de desratización en los próximos días.

 

El Ayuntamiento recuerda que para que el control de plagas sea totalmente efectivo es imprescindible la colaboración ciudadana y el mantenimiento de las condiciones de salubridad en las propiedades privadas.

 

La Mancomunidad cuenta con un servicio de atención que recoge los avisos comunicados por los ciudadanos en materia de plagas de interés en salud pública Ante cualquier incidencia con cualquier tipo de plaga en el ámbito publico, pueden contactar con la Mancomunidad de L'Alacantí en el teléfono 965 14 33 20 o través de su web. Si estas peticiones siguen el cauce de un aviso ordinario son atendidas en el plazo máximo de 48 horas, mientras que aquellas consideradas como urgentes son atendidas de forma inmediata, desplazando un equipo para realizar las actuaciones necesarias siempre que el foco u origen del problema se encuentre en el ámbito municipal.

 

El Ayuntamiento de Alicante realiz una serie de recomendaciones para atajar la presencia de roedores:

 

- Hacer uso de los contenedores de basura en el horario indicado, entre las 21:00 y 23:00 horas

 

- No dejar de basura fuera de los contenedores

 

- Depositar los residuos urbanos en el interior de las papeleras ubicadas para tal fin y nunca en zonas ajardinadas ni en solares urbanos

 

- Realizar planes de control de plagas a través de una empresa especializada un mínimo de dos veces al año, haciendo especial hincapié en los registros de alcantarillado y eléctricos comunes, cuarto de contadores, trasteros, fosos de los ascensores y cuartos de maquinaria

 

- No alimentar a los animales en vía pública y nunca dejar residuos ni alimentos en solares privados o áreas verdes

 

Desde el Ayuntamiento de Alicante se recuerda que existe el número 670 08 64 11 para que los ciudadanos comuniquen, vía whatsapp, cualquier incidencia sobre la limpieza viaria a la UTE encargada de la limpieza y recogida de residuos.

Etiquetada en...

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

  • PacoM

    PacoM | Martes, 30 de Agosto de 2016 a las 09:45:57 horas

    ¿Y que pasa con las cucarachas? ¡¡Las hay a millones!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.