Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:43:11 horas

REDACCIÓN Viernes, 19 de Agosto de 2016

SUCIEDAD

El PP de Alicante convierte la Ordenanza de Mendicidad en el tema político del verano

La suciedad de las calles de AlIcante y la proliferación de mendigos en la zona centro están siendo este verano las principales críticas del PP al tripartito. Para el PP esta situación no ocurriría si no se hubiese derogado la Ordenanza de Mendicidad.

El PP de Alicante lleva denunciando desde hace unas semanas el aumento de la suciedad en la ciudad, remarcando que la insuficiente limpieza se está dando precisamente en la época en la que más turistas transitan por las calles. Además de la suciedad, el PP municipal llama la atención en la mala imagen que está dando Alicante a los turistas por la proliferación de mendigos en la zona centro, especialmente en la plaza de Gabriel Miró, donde duermen y dejan sus pertrechos a la vista de los viandantes.

 

El PP considera que el tripartito lo está haciendo mal en este tema, porque no pone ninguna solución y "mira para otro lado", en palabras del concejal José Ramón González. Pero más allá de las razones inmediatas que explican la proliferación de personas sin hogar, desde el Partido Popular se cree con convicción que el origen de la situación está en la derogación de la llamada Ordenanza de Mendicidad, aprobada por el PP cuando gobernaba, y derogada por el tripartito (PSOE, Guanyar y Compromís), cuando accedió al poder municipal. El PP se opuso a la derogación y ahora el asunto vuelve a la actualidad.

 

Para el concejal popular José Ramón González la derogación de la ordenanza fue una decisión "demagógica" y adoptada de forma "irresponsable". Evidentemente es un asunto sensible y por eso el PP explica que no pide que se multe las personas que duermen en los parques, sino que se "vuelva a dotar a la Policía Local de las herramientas y de la cobertura legal que tenía con la Ordenanza para poder solventar estos conflictos".

 

La normativa que fue derogada establecía un procedimiento específico para abordar esta cuestión, según recuerda el edil del PP. La labor de la Policía Local se iniciaba informando a los mendigos de las infracciones cometidas, y de los programas de apoyo y orientación existentes. Solo en el caso de que hubiera resistencia y desobediencia reiterada, los agentes procederían a sancionar, destaca el concejal del PP. "Se prohíben aquellas conductas que, bajo la apariencia de mendicidad, representen actitudes coactivas o de acoso, u obstaculicen e impidan intencionadamente el libre tránsito de los ciudadanos y ciudadanas por los espacios públicos", señalaba el artículo segundo, tal como recuerda José Ramón González.


"El mismo celo que proclama el Tripartito por el respeto a los espacios públicos y la defensa de las personas, debían tenerlo para actuar cuando conductas agresivas e incívicas permiten que unos pocos abusen de dichos espacios y de los derechos de todos", apunta el edil, quien señala que no puede entender que el tripartito adopte ninguna medida "ni se interese por los propios mendigos".

 

*Imagen superior. Una persona, en el interior de la fuente de la plaza de Gabriel Miró de Alicante. (Facebook Grupo Popular)

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.