Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
PSOE-GUANYAR-COMPROMÍS
El tripartito de Alicante pide la vuelta de los "Derechos Forales Valencianos"

El gobierno tripartito del Ayuntamiento de Alicante, integrado por el PSOE, Guanyar Alacant y Compromís, aspiran a que el Congreso de los Diputados y las Cortes Valencianas "restablezcan" los Derechos Forales Valencianos.
Los partidos políticos que forman el equipo de Gobierno tripartito de Alicante: PSOE, Guanyar Alacant y Compromís, han anunciado que van a presentar en el Pleno municipal del 28 de julio una Declaración Institucional para instar al Congreso de los Diputados y a las Cortes Valencianas a que realicen las modificaciones legislativas necesarias para restablecer los Derechos Forales Valencianos.
El escrito que se presentará en el Pleno municipal explica que los "procesos centralizadores" llevados a cabo a lo largo de la historia han sido "muy poco de integradores", y se pone como ejemplo de ello "la abolición foral valenciana".
El portavoz del equipo de Gobierno, Natxo Bellido, perteneciente a Compromís, destaca que con esta reivindicación: "no atentamos contra la necesaria convergencia de los ordenamientos civiles en torno a unos principios propios de la vida y de las sociedad modernas, perfectamente compatible con la diversidad de ordenamientos, sino que nos alzamos contra las imposiciones uniformadoras que lastran las aspiraciones legítimas de la ciudadanía, en nombre de una uniformidad y de una unidad que ni existe ni existirá, ya que Navarra, Aragón, Euskadi, Galicia, Cataluña y las Islas Baleares tienen normas de derecho civil propio diferentes a las previstas en el Código Civil".
La Declaración Institucional que presentará el tripartito recuerda que el pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcial o totalmente los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno Central contra las leyes que, al amparo de la Ley Orgánica 1/2006, de reforma del Estatuto de Autonomía, fueron aprobadas por las Cortes Valencianas "para restablecer los derechos forales que en otras comunidades ya disfrutan, por considerar que sobrepasa el margen de competencia que la constitución atribuye a las comunidades autónomas".
"Cuando un Estado democrático, a través de sus más altas instancias jurídicas, pretende expulsar del orden constitucional una reivindicación legítima que ha cristalizado en un Estatuto compartido y no impugnado, la adecuación a la Constitución es perfectamente defendible y la ciudadanía debe alzar la voz", añade el escrito.
"La lealtad constitucional no implica la pérdida del derecho a la crítica ni a la discrepancia, y en la medida en que los instrumentos del Derecho se han torcido sin conseguir los frutos esperados, creando un problema donde se había abierto una vía de solución, debemos de pedir a nuestras instituciones que la política componga lo que el Derecho y sus instrumentos de interpretación y aplicación han sido incapaces de evitar", finaliza la Declaración Institucional que presentará el tripartito en el pleno del próximo jueves.
* Imagen superior: Parte del equipo de gobierno tripartito de Alicante: El alcalde, Gabriel Echávarri (PSOE), junto a los concejales Sonia Tirado (Compromís), Natxo Bellido (Compromís) y Víctor Domínguez (Guanyar Alacant).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136