Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 12:49:23 horas

REDACCIÓN Miércoles, 15 de Junio de 2016

XARXA LLIBRES

Este es el proceso para obtener los libros de texto gratis

Las familias disponen de un asistente telemático mediante el cual cumplimetarán un justificante de los libros que se devolverán junto con una solicitud de participación en el banco de libros.

La Conselleria de Educación ha aclarado después de meses de incertidumbre el proceso para que las familias puedan acceder a los libros de texto gratis, dentro del programa #XarxaLlibres.

 

El proceso se regula con una Orden que fija la creación y puesta en funcionamiento de los bancos de libros y del material curricular en los centros sostenidos con fondos públicos: públicos y concertados. La Orden, también regula las ayudas que recibirán los centros para la reposición y renovación de los materiales.

 

Para facilitar las tareas burocráticas en los centros, Educación asignará dos horas lectivas semanales al coordinador del banco de libros de cada centro. Además, se han flexibilizado los plazos de la recepción de libros y materiales curriculares.

 

El proceso es el siguiente. Las familias disponen de un asistente telemático mediante el cual cumplimetarán un justificante de los libros que se devolverán junto con una solicitud de participación en el banco de libros. Las familias que no dispogan de conexión a Internet podrán realizar la solicitud en el centro educativo donde también recibirán asesoramiento. El formulario será diferente, según si se ha participado o no en la primera fase de #XarxaLlibres. El enlace al formulario es en xarxallibres.

 

Una vez rellenado el formulario, las familias entregarán en el centro el lote de libros junto con el formulario telemático en papel, hasta el 22 de junio en el caso de Educación Primaria y hasta el 17 de junio o el día de finalización de exámenes pendientes, en el caso de Secundaria. En todos los casos, el alumnado podrá disponer de sus libros para preparar las pruebas finales.

 

Si no se puede realizar la recepción de los materiales y el centro necesita una ampliación de plazo, podrá organizar la recepción hasta el 5 de julio. El asistente telemático también se mantendrá disponible hasta esta fecha, tanto para estos casos en que los centros amplíen los plazos como para los casos del alumnado que no haya entregado el material por tener que preparar pruebas finales.

 

Las familias que matriculen sus hijos e hijas en 1º de Primaria, solo deberán solicitar la participación en el banco de libros y recibirán en su momento el lote correspondiente al curso que inicien.

 

En la siguiente fase, la Comisión para la Coordinación y Gestión del Banco de Libros verificará el número y el estado de los libros entregados y validará la información cumplimentada por las familias. El proceso de comprobación y validación del material se realizará en el centro hasta el 15 de julio.

 

La recepción de los materiales la organizará y supervisará la dirección del centro mediante la comisión para la coordinación y la gestión del banco de libros y del coordinador del programa que se haya designado. Así, se podrán organizar comités por niveles educativos o por aula, formados por tutores y, de manera voluntaria, familias y alumnado, para que colaboren, tanto en la fase de recepción como en el resto del proceso.

 

Los criterios para otorgar la conformidad de los materiales serán flexibles y se admitirán siempre y cuando el estado de los libros y otros materiales sea aceptable, no presente dificultades para la lectura y sean susceptibles de ser reutilizados.

 

Una vez validada la información y comprobados los lotes de libros entregados, se sacará un porcentaje para cada solicitud. Como ejemplo, una familia que entregue en las condiciones estipuladas 9 libros de 10, tendría asignado un porcentaje de un 90% que se aplicará a la hora de pagar las ayudas de la segunda fase de #XarxaLlibres.

 

Posteriormente, estos datos se volcarán en una aplicación informática, a la que también tendrán acceso los ayuntamientos, para que tramiten el pago de la segunda fase de las ayudas basándose en el porcentaje calculado. Por ejemplo, una familia que entregue 9 de 10 libros de un hijo recibiría 90 euros del máximo de 100 que el programa #XarxaLlibres prevé en la segunda fase para el niño.

 

Para los cursos de 1º y 2º de Primaria, a causa de la especificidad del material empleado en estos cursos, se emitirá un cheque-libro para cada alumno o alumna en los mismos centros y se entregará a las familias para que adquieran los libros de texto. El importe máximo abonado será de 160 euros.

 

Para el resto de niveles educativos, los centros, atendiendo a criterios de corresponsabilidad y sostenibilidad, reutilizará los libros de texto y materiales curriculares con la finalidad de racionalizar el gasto público. Se realizará la reposición de aquel material que no reúna las condiciones necesarias para ser reutilizado, el correspondiente a materias de nueva implantación o aquel que el profesorado considere imprescindible sustituir por criterios pedagógicos. En estos casos, la Conselleria de Educación proveerá a los centros de la dotación presupuestaria correspondiente.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.