Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
RECURSO CONTENCIOSO
Las diputaciones de Alicante y Castellón, juntas contra el 'decretazo' del Consell

Las diputaciones de Alicante y Castellón, ambas gobernadas por el PP, sumarán esfuerzos para defender la autonomía de las dos instituciones frente a la Generalitat.
El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha anunciado que la institución que preside ha presentado hoy jueves ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana un recurso contencioso-administrativo contra los recientes decretos del Consell en materia turística y deportiva. La Diputación de Castellón se ha sumado a esa disposición.
Sánchez ha realizado el anuncio tras reunirse en el Palacio Provincial con su homólogo de Castellón, Javier Moliner, para coordinar acciones encaminadas a defender los "intereses de los ciudadanos" de ambas provincias frente a las "injerencias" de la Generalitat Valenciana, especialmente en materia turística y deportiva, según han señalado ambos dirigentes. Tanto Sánchez como Moliner han concretado que las medidas del Gobierno de Ximo Puig "no es sólo un decreto, sino que es un primer paso para cambiar el actual modelo territorial y un ataque frontal a la autonomía de las diputaciones y a nuestra identidad”.
El responsable institucional alicantino ha tildado de “pseudomesa de coordinación” la sesión constitutiva del Consejo de Coordinación Turística que ha celebrado hoy el Consell ya que, según ha puntualizado, “en ese órgano en el que se aprueban los planes turísticos estamos invitados casi por cortesía y somos minoría con sólo dos representantes de un total de doce”. “Si estamos en tiempo de diálogo y de consenso los asuntos que se decidan aquí deben tener unanimidad de todas las administraciones que se sientan a hablar, que es en lo que tenemos que trabajar. Nos están engañando, porque no es una mesa de coordinación, sino de imposición y nuestros criterios no sirven para nada”, ha matizado Sánchez.
Además, ha insistido en que “la coordinación se viene haciendo desde hace años y hay una voluntad de las diputaciones de Alicante y Castellón de seguir coordinados con el Gobierno Valenciano en materias tan sensibles e importantes como el turismo y el deporte, pero bajo ningún concepto esa coordinación puede ser con el engaño y la imposición de una reunión al amparo de unos decretos que incumplen la ley y no se ajustan al derecho”.
César Sánchez y Javier Moliner han avanzado que van a seguir defendiendo la autonomía local, así como la identidad de ambas provincias y la singularidad turística de los distintos territorios de la Comunitat y, ante todo, han aseverado que no permitirán que se recuperen leyes con una filosofía política del contexto histórico preautonómico. “Vamos a defender la marca Costa Blanca, una marca que nace en los años 50 y que es referente del turismo internacional. Nos avecinamos probablemente al mejor verano y temporada turística de nuestra historia. Ya hemos batido récord de ocupación en los últimos años y la provincia es un caso de éxito en el que el esfuerzo y el sacrificio del sector turístico de la provincia no merece la imposición de ningún gobierno ni el desprecio de querer sentar a una provincia que representa el 55% del PIB turístico de toda la Comunidad en una mesa en la que poco o nada podemos decir con solo dos integrantes”, ha recalcado el presidente alicantino.
Moliner ha insistido en que “el Consell esconde bajo el paraguas de la coordinación lo que realmente es una imposición”. "Si quieren hablar de coordinación jamás nos levantaremos de la mesa, las 24 horas del día, los 365 días del año. Estamos dispuestos a sentarnos cada minuto con la Generalitat Valenciana, cada minuto con los ayuntamientos, con el Estado y, por supuesto, en todo momento con el sector turístico para intentar optimizar la gestión de los recursos públicos. Pero con este decreto no se pretende coordinar sino imponer, es el yo invito y tú pagas y ahí ya le dijimos a Puig desde el primer día que no contara con nosotros”, ha señalado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136