Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 17:21:24 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Lunes, 18 de Abril de 2016

CEDE

Los universitarios tienen el jueves una cita con el talento

Cerca de 400 estudiantes y universitarios recién graduados asistirán el próximo jueves 21 de abril al Encuentro de Jóvenes “Talento en crecimiento”, que se desarrollará en la Universidad de Alicante. Los participantes podrán escuchar ponencias de destacados directivos con una clara vocación pedagógica y práctica. Las sesiones ofrecerán a los jóvenes asistentes una visión global sobre las actuales demandas del mercado de trabajo y de las tendencias de futuro.

La Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) organiza la jornada con el patrocinio de Hidraqua, Obra Social “la Caixa” y con la colaboración del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, Deloitte, Human Age Institute, el Observatorio Universitario y la Universidad Alicante.

 

A las sesiones programadas, dirigidas fundamentalmente a jóvenes que inician su andadura profesional, se han inscrito estudiantes procedentes de la Universidad de Alicante, Miguel Hernández de Elche (UMH), Politécnica de Alcoy, CEU de Elche y escuelas de negocio, como Fundesem, entre otras.

 

“Talento en crecimiento” ofrece a los jóvenes la oportunidad de que entren en contacto con ejecutivos de alta dirección y que conozcan de primera mano sus experiencias profesionales. Esta iniciativa va dirigida a “facilitar y mejorar la inserción laboral del colectivo juvenil”, según ha explicado esta mañana la directora de CEDE, Carmen Morilla. 

 

Círculo de Economía

 

El presidente del Círculo de Economía de Alicante, Javier Fur, ha destacado durante la presentación del evento que la Jornada persigue idénticos objetivos que la organización que preside, que por un lado presta servicio a empresarios y directivos y por otro promociona las vocaciones empresariales entre los jóvenes. Además, la Jornada es una "apuesta por el desarrollo de actividades de alto nivel" en Alicante, lo que evidencia que la ciudad está preparada para acoger eventos que "reúnan a destacados directivos y empresarios a corto plazo”. En este sentido, Fur ha anunciado la posibilidad de que Alicante acoja en 2017 el congreso nacional de CEDE, cuya cita se celebra cada año en una ciudad de España.

 

Por su parte, el director general de Hidraqua, Francisco Bartual, ha destacado la importancia de integrar a los jóvenes en las compañías. “Hay que abrirles las puertas de las grandes empresas, para lo que debemos empezar por establecer una especial relación con las universidades ya que el talento es fundamental en las compañías pero sin la potenciación de ese talento las empresas pierden un recurso básico”, ha afirmado Bartual.

 

A su vez, el director de área en Alicante de CaixaBank, José Juan Rubio, ha destacado la colaboración entre la entidad y CEDE a través del compromiso de la Obra Social con la Educación y la formación de los jóvenes a través de becas. “El congreso Talento en Crecimiento supone una oportunidad única para los estudiantes para les permite entrar en contacto con directivos de reconocido prestigio, saber lo que necesitan y adecuar su perfil a ellos”, ha apuntado. 

 

Por último, desde la Universidad de Alicante, el director Instituto de Investigaciones Turísticas, el catedrático José Luis Gascó, ha reivindicado el compromiso firme de la institución con las empresas. “Se nos acusa de no tener relación con el mundo de la empresa y no es así, tal y como demuestra la presencia y colaboración de la UA con CEDE en una jornada de estas características”. Gascó ha definido el encuentro de jóvenes del próximo 21 de abril como “el de mayor magnitud que acogerá la Universidad de Alicante este año”.     

 

Participarán en el encuentro 'Talento en crecimiento', Juan Carlos Cubeiro (Human Age Institute), Xavier Coll (CaixaBank), Amparo Moraleda (CEDE), Mónica Pérez (Interlab) y David Moreno (Hawkers).

 

Antes de la presente edición ya se han organizado con éxito otras cuatro ediciones en los últimos años: Málaga (2013 y 2014), Sevilla (2014) y la última en A Coruña (2015). En Murcia se celebrará otra jornada el viernes 22 de abril y el 21 de junio en Madrid de forma paralela al congreso nacional de CEDE. 

 

La Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, fundada en 1997, y presidida por Isidro Fainé, tiene como objetivo principal agrupar a distintas asociaciones de directivos al objeto de dotarlas de una representación en consonancia con la relevante función que desempeñan en el ámbito socioeconómico, así como estimular sus actividades y coordinar acciones en beneficio de las entidades confederadas y de todos sus socios individuales.

 

Actualmente, la CEDE representa a más de 153.000 directivos pertenecientes a las 42 asociaciones de diversos sectores y ámbitos territoriales que forman parte de la Confederación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.