Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
EXPOSICIÓN
Cortázar recorre el museo de la universidad
El Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CEMAB), en colaboración con el Centro de Arte Moderno de Madrid y el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), inauguraron ayer la exposición “Julio Cortázar. Un recorrido” en la Sala El Cub del MUA.
La exposición, que estará abierta al público hasta el 9 de noviembre, forma parte de las actividades conmemorativas organizadas por el CEMAB con motivo del 50 Aniversario de la novela Rayuela, una celebración que dio comienzo en marzo de 2013 y que continuará con un amplio programa hasta finales de año.
La exposición “Julio Cortázar. Un recorrido”, pretende contribuir al conocimiento de la trayectoria literaria de este escritor fundamental de la literatura del siglo XX, e iluminar diferentes aspectos de su personalidad.
Según detalla Eva Valero, directora del CEMAB, la exposición presenta diferentes secciones o áreas destinadas a ilustrar distintos aspectos. Dentro de estas secciones los libros tienen un rol fundamental y se exhiben primeras ediciones y libros con dedicatorias manuscritas realizadas por Cortázar. La muestra incluye material hemerográfico, además de un gran número de retratos fotográficos, fotografías documentales, originales de las ilustraciones de algunos de sus libros, discos, correspondencia, objetos personales y otros objetos.
El material exhibido forma parte de la colección del Museo del Escritor, del Centro de Arte Moderno de Madrid. El Centro es una institución privada y dentro de ella, el Museo del Escritor consta de una colección de más de 4000 objetos y documentos que han pertenecido a escritores españoles e hispanoamericanos, que se exhiben en forma permanente y temporal con el fin de contribuir a conservar su memoria y a un conocimiento más cercano de la personalidad de los autores.
Seminario
Enmarcado también en los actos conmemorativos, el CEMAB y la Facultad de Filosofía y Letras han organizado el Seminario “50 años de Rayuela (1963-2013). Homenaje a Julio Cortázar”, que tendrá lugar del 15 al 17 de octubre bajo la dirección de la profesora Carmen Alemany. Este seminario, que pretende ser un homenaje a un escritor esencial, tiene como objetivo introducir a estudiantes e interesados en la figura de Julio Cortázar y su tiempo. Para ello, reconocidos especialistas en la obra del escritor argentino y en literatura hispanoamericana se adentrarán en el análisis de los textos cortazarianos y en las relaciones y polémicas que este escritor fundamental mantuvo a lo largo de su vida. La voz de los críticos será compartida con la de reconocidos escritores en el ámbito hispanoamericano y español para ofrecer su visión de Cortázar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187