Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
PROGRAMA EXPERIMENTAL
Sólo nueve colegios de Alicante usan tabletas en el aula
Durante el curso escolar que está a punto de acabar nueve colegios de Alicante han participado en el programa experimental de uso de tabletas electrónicas en el aula, una cifra que parece escasa teniendo en cuenta la generalización en el uso de estos dispositivos. En Valencia se han acogido al programa 12 centros y en Castellón, tres. En total han participado 1.000 alumnos de 24 centros educativos de la Comunidad Valenciana.
La iniciativa parte de la conselleria de Educación, que mañana lunes publicará la orden para el curso próximo que regula el plan piloto de uso de tabletas. A la iniciativa se pueden acoger los centros para sus alumnos de quinto curso de Primaria. Como novedad en esta convocatoria los alumnos de sexto de Primaria que ya han participado este curso en el programa podrán seguir en él.
El uso de tabletas en el aula tiene importantes ventajas pedagógicas, según explican desde la conselleria de Educación. Son dispositivos intuitivos, que se integran de forma natural a las capacidades que los jóvenes han desarrollado a partir de otros aparatos electrónicos similares. Además, mejoran la competencia digital y las habilidades lingüísticas al ofrecer prestaciones como la locución. Aportan también valor añadido al permitir reproducir música y vídeos, hacer fotografías, usar diccionario oagenda, cambiar el formato del texto o ampliar y reducir las letras.
Su uso tiene también ventajas económicas porque permite a las familias ahorrar en la compra de material escolar. En concreto, el uso de tabletas electrónicas en el aula supone un ahorro el primer año de un 35% en la compra de material. El segundo año del proyecto las familias sólo tienen que asumir los costes de los materiales digitales y no la tableta, por lo que se producirá un ahorro de más de un 75%, según las mismas fuentes.
Para que Educación autorice a los centros su incorporación al programa experimental, el claustro de los colegios lo deberá aprobar primero y elConsejo Escolar deberá votar de forma favorable por mayoría, con el informe favorable de los tutoresde quinto curso.
La Conselleria prevé que el curso próximo participen cerca de 2.000 estudiantes de quinto y sexto de Primaria de los centros ya incluidos en el programa, y además todos los estudiantes de quinto de Primaria de los nuevos centros que se quieran incorporar.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86