Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
GRADOS
Los universitarios pagarán de su bolsillo el sistema 3+2

La consellera de Educación, María José Català anunció ayer que cuando se aplique el nuevo sistema de grados y másteres en la Comunidad Valenciana, (el llamado 3+2), la Generalitat negociará con las universidades una rebaja en el precio de los postgrados.
El anuncio supone admitir, de forma implícita, que el nuevo sistema va a generar más gasto para los estudiantes y las familias, como vienen alertando desde hace semanas diferentes sectores de las universidades y de los alumnos. La generalización de grados con una duración de tres años, en lugar de cuatro como ahora, va a suponer que muchos estudiantes prosigan sus estudios dos años más matriculándose en un máster para conseguir una especialización que mejore ses expectativas laborales. Esa casi necesidad a la que se verán abocados los estudiantes supondrá que pagarán de su bolsillo el nuevo sistema 3+2.
Català afirmó que cuando se ponga en marcha este sistema en el futuro, “se negociará con las universidades para que el importe de las tasas de los másteres sea inferior al precio actual, es decir, que se aplique una rebaja en el precio de los mismos”. “Trabajaremos medidas que permitan a los estudiantes acceder a los másteres y mejorar así su formación, el Gobierno valenciano no permitirá que ningún estudiante quede fuera de la universidad por motivos económicos“, explicó la consellera.
Català realizó estas declaraciones durante su intervención en un Aula Fórum de Ifema, en Madrid, donde compartió coloquio con periodistas y con los consejeros de Educación de Castilla La Mancha, Castilla León y Aragón.
Durante su intervención, Català aseguró que la reforma universitaria se aplicará cuando haya consensoentre todas las universidades públicas y privadas, y no se crearán dos velocidades en el sistema universitario.
Con todo, afirmó que el sistema 3+2 es “potestativo“, es decir, que las universidades pueden decidir voluntariamente si lo aplican o no. Y recordó que actualmente tan solo un 10% de los postgrados son habilitantes y que su precio es el mismo que el de los grados.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43