Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
JOSEP VICENT PÉREZ
El ADDA nombra director artístico a un músico alicantino
El patronato del Auditorio de la Diputación de Alicante ha nombrado al músico alicantino Josep Vicent Pérez director artístico del ADDA.
 El proyecto técnico de Josep Vicent Pérez (con una nota general en el concurso público de 8,6 puntos) ha sido el mejor valorado por la comisión técnica, por lo que el consejo del Patronato lo ha aprobado con 11 votos a favor y dos abstenciones, de los representantes del PSOE y Compromís, según ha explicado el diputado de Cultura, César Augusto Asencio.
El proyecto técnico de Josep Vicent Pérez (con una nota general en el concurso público de 8,6 puntos) ha sido el mejor valorado por la comisión técnica, por lo que el consejo del Patronato lo ha aprobado con 11 votos a favor y dos abstenciones, de los representantes del PSOE y Compromís, según ha explicado el diputado de Cultura, César Augusto Asencio. 
Titulado en los conservatorios de Alicante y Amsterdam, el nuevo responsable artístico del ADDA acumula más de 25 años de trayectoria y es un profesional de reconocido prestigio internacional que ha estado al frente de importantes orquestas tanto nacionales como internacionales. También fue catedrático de Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música de Castellón, según explican desde la Diputación.
PROGRAMA DEL ADDA
Esta mañana se han dado a conocer los 12 conciertos de agrupaciones internacionales y nacionales que conforman la nueva temporada sinfónica del Auditorio de la Diputación de Alicante. La temporada arranca en octubre y se prolongará hasta el mes de mayo de 2017.
La Orquesta de Cadaqués abrirá la temporada el próximo 21 de octubre con la soprano española Ainhoa Arteta y bajo dirección del que fuera su primer director, el prestigioso Sir Neville Marriner, quien a sus 90 años y con una laureada trayectoria a sus espaldas ofrecerá en Alicante uno de los contados conciertos en los que actualmente colabora con la agrupación catalana.
En noviembre actuarán dos importantes agrupaciones. En primer lugar, el día 5 la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo volverá al Auditorio de la Diputación de Alicante con su nuevo director titular, Gustavo Gimeno, procedente de la Concertgebouw de Amsterdam. La violinista moldava Patricia Kopachinskaya centrará esta audición dedicada a Chaikovski y Bruckner. Asimismo, el día 18 de noviembre ocupará el podio del ADDA uno de los más reconocidos conjuntos sinfónicos de Europa, la WDR de Stuttgart que, con Christoph Eschenbach al frente junto al afamado pianista americano Tzimon Barto, ofrecerá piezas de Ravel y Mahler.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE LONDRES
La Orquesta de Valencia aterrizará el 2 de diciembre en Alicante para interpretar la Misa Solemne de Beethoven bajo la dirección de Yaron Traub y con los solistas Genia Kühmeier, Nora Gubisch, Sung Min Song y Daniel Kotlinski. Ese mismo mes, volverá a visitar el ADDA la Orquesta Filarmónica de Londres, una de las grandes agrupaciones europeas que, en esta ocasión y junto a los solistas Jan Lisiecki y Sofía Fomina, recurrirá a piezas de Chopin y Mahler dirigida por Vladimir Jurowski.
El nuevo año traerá por primera vez a Alicante a la Orquesta Nacional de Escocia, con su director titular Peter Oundjian y la pianista Ingrid Fliter. El programa, que se desarrollará el día 16 de enero, estará compuesto por obras de Rossini, Manuel de Falla y Chaikovski.
También debuta en el escenario del Auditorio una de las agrupaciones más emblemáticas de Europa, la Orquesta de la Suisse Romande que tanta fama mundial alcanzó con Ernest Ansermet y cuyas grabaciones se conservan como interpretaciones de referencia. Actualmente, su director titular es el maestro Jonathan Nott y el programa del día 3 de febrero se compone de la Sinfonía número 5 de Schubert y la Primera Sinfonía de Mahler, “Titán”.
El día 13 de febrero será el turno de la Camerata Salzburg que interpretará piezas de Haydn, Mozart y Dvorak con el reconocido pianista Rafal Blechacz como director y solista. Al siguiente mes, el 31 de marzo, la Orquesta de Valencia volverá con su director titular Yaron Traub y una de las cantantes más importantes de las últimas décadas, la mezzosoprano alemana Waltraud Meier, para interpretar la Sinfonía número 8 de Schubert.
Vladimir Fedoseyev dirigirá a la Orquesta Sinfónica Chaikovski de Moscú el día 27 de abril, con la actuación de la pianista Varvara Nepomnyaschchaya que repite concierto en Alicante e interpretará a Chaikovski y Prokófiev. Mientras que el día 11 de mayo regresa la Filarmónica de la BBC bajo la batuta de Juanjo Mena y con la colaboración del pianista Rudolf Buchbinder.
Finalmente, la temporada sinfónica se cerrará el 26 de mayo de 2017 con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt que, bajo la dirección Andrés Orozco-Estrada y con el conocido chelista Gautier Capuçon, ofrecerán un repertorio compuesto por piezas de Beethoven, Tchaickovsky y Stravinski.
Los abonos estarán disponibles a partir de mayo y las entradas sueltas podrán adquirirse con precios que oscilan entre los 10 y los 60 euros.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116